El Pleno de la Diputación de Málaga ha dado hoy un paso significativo al aprobar el inicio de los trámites para la contratación de un préstamo a 13 años por un importe de 100 millones de euros. Esta decisión, respaldada por los votos favorables del Partido Popular (PP), Ciudadanos y el diputado no adscrito Juan Cassá, se ha tomado con la abstención de los grupos del PSOE y Adelante Málaga. El objetivo de esta operación es financiar inversiones tanto provinciales como municipales, así como realizar transferencias de capital a los ayuntamientos de la provincia.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha enfatizado la importancia de este préstamo como una herramienta clave para abordar las necesidades y desafíos estructurales que enfrenta la provincia. Durante su intervención, Salado recordó que esta operación ya estaba contemplada en el presupuesto del presente año y detalló cómo se destinarán los fondos. Entre los proyectos financiados se incluyen iniciativas relacionadas con la Gran Senda, la Senda Litoral, la Senda Azul y el Corredor Verde del Valle del Guadalhorce. También se invertirán recursos en mejoras para la movilidad y comunicaciones en carreteras, en la depuración y abastecimiento de agua, así como en subvenciones a municipios y proyectos de mejora del patrimonio de la Diputación.
En el pliego de condiciones para el préstamo, se estipula que la duración será de 13 años, con un período de carencia de tres años, durante el cual no se pagarán capital ni intereses. Además, se establece un procedimiento ágil para la presentación de ofertas por parte de las entidades financieras, con un plazo de 15 días para su recepción. La operación se diseñará para ser fiscalmente favorable, exenta de comisiones y otros gastos que pudieran afectar a los ayuntamientos.
En un segundo punto del Pleno, se aprobó la creación y gestión de un Fondo de Liquidez Provincial, dirigido a los ayuntamientos de la provincia con menos de 20.000 habitantes, por un importe de 10 millones de euros. Este fondo se propondrá a través de anticipos reintegrables sin coste de intereses, y tiene como finalidad ayudar a los municipios a afrontar deudas pendientes a proveedores y mejorar sus finanzas internas. Se habilitarán tres líneas de actuación que permitirán atender diferentes tipos de necesidades financieras.
Además, el Pleno aprobó de manera unánime una modificación presupuestaria que destina 29 millones de euros como fondos incondicionados a entidades locales con menos de 20.000 habitantes. Esta modificación también facilitará la financiación de otros seis millones de euros para programas de obras y servicios que la Diputación ofrece a los municipios a través de su Plan Provincial de Asistencia y Cooperación.
Francisco Salado ha subrayado que estas medidas de financiación no solo permitirán avanzar en la mejora de las comunicaciones viarias y el desarrollo de proyectos hidráulicos, sino que también impulsarán iniciativas de desarrollo turístico, como la Senda Litoral y el Corredor Verde del Guadalhorce. Así, la Diputación de Málaga busca fortalecer la capacidad de los municipios para enfrentar sus desafíos y contribuir a un desarrollo más equilibrado y sostenible en toda la provincia.
Fuente: Diputación de Málaga.