La Diputación de Córdoba, en su sesión plenaria de febrero, ha dado un paso significativo para impulsar el desarrollo económico y social en las comarcas de Los Pedroches y Sierra Morena. Se han aprobado planes de actuación que movilizarán un total de 20 millones de euros, gracias a la financiación proveniente de la Estrategia EDIL y los fondos europeos. El objetivo principal es generar empleo y oportunidades en los municipios de la provincia, transformando Córdoba en un territorio más competitivo.
Antonio Martín, portavoz del grupo del Partido Popular en la Diputación, destacó la importancia del Plan de Acción Integral (PAI) de Pozoblanco-Los Pedroches, que incluirá 34 actuaciones con una inversión de 10 millones de euros. Este ambicioso plan tiene como beneficiarios a 51.206 habitantes y contempla diversas mejoras en infraestructuras municipales. Entre las iniciativas se encuentran la adecuación de instalaciones deportivas en localidades como Alcaracejos, Belalcázar, y El Viso, así como mejoras en el sistema de abastecimiento del municipio de Conquista.
Además, se prevén trabajos en centros educativos y de formación en Villanueva del Duque, Villanueva de Córdoba e Hinojosa del Duque, así como la inclusión de infraestructuras para favorecer a colectivos sociales en varios municipios. También se fomentará la dinamización económica y turística en las infraestructuras comerciales e industriales de localidades como Dos Torres y Pozoblanco.
En lo que respecta a Sierra Morena, el portavoz informó que el proyecto abarca 17 acciones, con una inversión que supera los 9,7 millones de euros, beneficiando a 45.761 vecinos. Las actividades previstas incluyen la mejora de equipamientos para astroturismo en Adamuz, la creación de zonas de autocaravanas en Espiel y Obejo, y el desarrollo del ecoturismo en Hornachuelos, entre otras.
El plan de vivienda también fue abordado, con una iniciativa que prevé la construcción de 46 nuevas viviendas en 11 municipios hasta 2026, incrementando la inversión inicial en un 30%. Estas medidas buscan mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
Además, se aprobó el Plan Provincial Córdoba Red de Municipios por Conciliación y la Corresponsabilidad 3.0, que destinará más de 800.000 euros a 74 municipios, para implementar actividades que favorezcan la conciliación de la vida laboral y familiar. Martín subrayó que la corresponsabilidad es fundamental para el desarrollo de comunidades más equitativas.
Por último, se avanzó en el proyecto hidráulico para la provincia con la aprobación provisional del proyecto y la relación de bienes afectados para el Tramo I Iznájar-Los Prietos. Asimismo, se firmó un convenio de 30.000 euros para la prevención del Virus del Nilo, en colaboración con la Universidad de Córdoba.
El Pleno concluyó con la aprobación de un manifiesto conjunto por el Día Internacional de la Mujer, en el que se reafirma el compromiso hacia la igualdad real y efectiva, recordando hitos clave en la historia de la lucha por los derechos de las mujeres.
Fuente: Diputación de Córdoba.