La Diputación de Málaga ha reafirmado su compromiso con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer y otras Demencias de la Axarquía (Afadax) mediante una aporte de 73.250 euros en los últimos dos años. Este apoyo económico se destina a diversas actividades y mejoras en la sede que la asociación tiene en Vélez-Málaga, un espacio clave para el trabajo que realizan desde hace dos décadas.
Recientemente, el diputado de Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Martín, realizó una visita a las instalaciones de Afadax, acompañado por el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, y la teniente de alcalde y concejal de Participación Ciudadana, Lourdes Piña. Durante la visita, Martín subrayó la labor invaluable que lleva a cabo la asociación, no solo para asistir a los enfermos de alzhéimer, sino también para apoyar a sus familiares, quienes a menudo enfrentan retos emocionales y prácticos significativos.
El diputado también enfatizó la relevancia del tejido asociativo en la sociedad, manifestando que estas entidades sociales tienen un impacto positivo en el territorio. En su intervención, mencionó que frecuentemente cubren necesidades que ni el sector público ni el privado pueden atender. En este sentido, Martín recalca que es imprescindible que las administraciones públicas respalden a estas organizaciones. Cada año, la Diputación de Málaga destina más de 800.000 euros para financiar diversas actividades que benefician a los municipios más pequeños de la provincia.
En el caso específico de Afadax, la Diputación concedió una subvención en 2022 de 33.726,44 euros destinada a la rehabilitación de sus instalaciones. Además, en las convocatorias de ayudas del tercer sector correspondientes a 2022 y 2023, se otorgaron un total de 39.529 euros para el desarrollo de diferentes actividades.
Para este año, las actuaciones de Afadax se centrarán en localidades como Algarrobo, Benamargosa, Benamocarra, El Borge, Iznate y Torrox. Las actividades planificadas incluirán talleres de prevención cognitiva, así como servicios de información, valoración, orientación y asesoramiento, además de atención domiciliaria individual. También se llevarán a cabo jornadas formativas dirigidas a familiares, cuidadores, voluntarios y personas mayores interesadas en adquirir herramientas y conocimientos para enfrentar la enfermedad del Alzheimer.
La labor de Afadax es esencial en el apoyo tanto a enfermos como a sus familiares en los municipios de la Axarquía, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes se enfrentan a esta dura realidad.
Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.