La Diputación de Málaga ha destinado en 2021 más de 800.000 euros al municipio de Arriate, destacando una asignación importante de 510.000 euros a través del Plan de Asistencia Económica a los Municipios. Este fondo incondicionado se destina a que el consistorio arriateño pueda invertir en obras que considere prioritarias, especialmente aquellas que contribuyan a la generación de empleo y a la reactivación de la economía local, un proceso vital tras la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.
Además, de esta suma, un total de 299.809 euros se destinarán a financiar diferentes programas que la Diputación ofrece a los ayuntamientos mediante su Plan de Asistencia y Cooperación. Por otro lado, 7.000 euros se han reservado para cubrir los gastos del Ayuntamiento en tareas de desinfección durante el periodo crítico de la pandemia.
La vicepresidenta segunda y diputada del área de Gestión Económica y Administrativa, Margarita del Cid, mantuvo recientemente un encuentro de trabajo con el alcalde de Arriate, Francisco Javier Anet, para revisar los proyectos financiados por la Diputación y planificar futuras actuaciones en el municipio. Durante esta reunión, Del Cid y Anet discutieron varios proyectos que se llevarán a cabo gracias a planes anteriores, como el Plan de Reactivación Económica, el cual destinará 97.000 euros a la reforma integral de parques y plazas municipales.
También se abordó el Plan de Impulso a la economía, que se enmarca dentro del Plan Málaga para la Recuperación Económica y Social, el cual destinará 110.000 euros al acondicionamiento y pavimentación de diversas calles en Arriate. Cabe recordar que el Plan de Asistencia Económica a Municipios ya había asignado 330.000 euros en 2020 en fondos incondicionados.
Del Cid subrayó el compromiso de la Diputación con los municipios más pequeños, recordando actuaciones financiadas en años anteriores que han mejorado la calidad de vida de los vecinos de Arriate, como la mejora del centro cultural La Pacheca, la modernización del alumbrado público en varias calles y la adquisición de inmuebles en la travesía, todo esto gracias al Plan de Asistencia y Cooperación en 2019, que requirió una inversión de 432.000 euros. También se destacaron ayudas por 200.000 euros para mitigar los daños de las fuertes lluvias y 170.000 euros de fondos incondicionados que fueron parte del Plan de Asistencia Económica a los Municipios.
Este esfuerzo continuo por parte de la Diputación de Málaga refleja una clara intención de apoyar a los municipios y contribuir a su desarrollo, consolidando así la importancia del trabajo conjunto entre instituciones y ayuntamientos para el bienestar de la población.
Fuente: Diputación de Málaga.