La Diputación de Málaga ha llevado a cabo en su sesión plenaria una serie de decisiones significativas que impactarán positivamente a los municipios de la provincia. Uno de los principales puntos tratados ha sido una modificación presupuestaria que incrementa hasta 55,3 millones de euros la cantidad destinada a subvenciones a través del Plan Estratégico. Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar las inversiones que los municipios propongan, enfocándose especialmente en la mejora de infraestructuras hidráulicas, la ejecución de nuevos proyectos de la Senda Litoral y la Senda Azul, así como la colaboración económica con municipios que superen los 20.000 habitantes.
Dentro de esta asignación, se destinarán 15 millones de euros a un plan de aguas que financiará acciones dirigidas a resolver déficits en las infraestructuras hidráulicas y garantizar el abastecimiento de agua potable en la región. Además, se asignarán 16 millones de euros para inversiones en municipios más grandes, con un límite de hasta un millón de euros por cada localidad. Para los municipios de menor tamaño, se han reservado 14 millones de euros, así como 375.000 euros para atender necesidades de gasto corriente. Los nuevos proyectos de la Senda Litoral recibirán casi ocho millones de euros, y dos millones estarán destinados a la Senda Azul.
Otro aspecto destacado de la reunión ha sido la aprobación de un préstamo de 30 millones de euros, otorgado a la Caja Rural de Granada, que tendrá una duración de 13 años. Este préstamo se utilizará para financiar inversiones directas de la Diputación y proyectos en los municipios.
La sesión también incluyó la concesión de la Medalla de Oro de la Provincia a varias personalidades y entidades, como la cantante María Peláe, el chef Miguel Ángel Herrera, el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, el expresidente de la Diputación, Elías Bendodo, y la Liga de Jábegas. La entrega de estas distinciones se llevará a cabo el 26 de abril, coincidiendo con el Día de la Provincia, en un acto que se celebrará en el antiguo Convento de los Carmelitas en Gaucín, que ha sido restaurado para su uso como centro cultural.
Por último, se aprobó un plan extraordinario de 20 millones de euros para ayudar a los 103 municipios y dos entidades locales autónomas a hacer frente a los daños ocasionados por recientes temporales. Este plan busca mitigar los efectos de fuertes lluvias y otros desastres naturales, y se suma a los 46,3 millones de euros transferidos en dos fases anteriores del Plan de Asistencia Económica Municipal este año. Así, se espera que, en total, 66,3 millones de euros sean transferidos a las entidades locales en los primeros cinco meses del año.
Estas decisiones reflejan el compromiso de la Diputación de Málaga para apoyar a los municipios y contribuir al desarrollo de la provincia, garantizando una mejora en la calidad de vida de sus habitantes y en la infraestructura local.
Fuente: Diputación de Málaga.