Inicio Economía LA DIPUTACIÓN AUMENTA UN 20% SUS INVERSIONES EN OBRAS HIDRÁULICAS Y UN...

LA DIPUTACIÓN AUMENTA UN 20% SUS INVERSIONES EN OBRAS HIDRÁULICAS Y UN 17% EL GASTO SOCIAL EN LOS PRESUPUESTOS DE 2024

0
Presentación presupuestos 2024 6

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha dado a conocer recientemente los presupuestos para el año 2024, que experimentan un incremento del 2,41% respecto al año anterior, alcanzando un total de 441,3 millones de euros. Este aumento se centra en dos áreas clave: las inversiones, que aumentan un 20%, y el gasto social, que se incrementa casi un 17%. Esta estrategia evidencia un compromiso palpable con la mejora de la infraestructura hídrica en la provincia y la asistencia a las familias más vulnerables en el contexto de la inflación.

Salado ha subrayado la urgencia de estas cuentas, especialmente en el ámbito del agua, debido a la creciente problemática de la sequía. Se destinarán 15 millones de euros a un plan especial de inversiones en la Axarquía, centrándose en obras hidráulicas y en la mejora del abastecimiento y reciclaje de agua. Además, se han asignado 3,4 millones de euros para proyectos hidráulicos en los municipios menores de 20.000 habitantes, así como 10,3 millones de euros para transferencias a ayuntamientos dirigidas a combatir la sequía. En conjunto, se prevé que el total de inversiones alcance los 118,3 millones de euros.

En el ámbito medioambiental, el presupuesto contempla inversiones para la Senda Litoral y la Senda Azul, así como la mejora de senderos en el Corredor Verde del Guadalhorce. La sostenibilidad también se ve reflejada en el Consorcio de Residuos, donde se implementará la recogida selectiva de residuos orgánicos y se destinarán 5,6 millones de euros para una nueva planta de tratamiento de biorresiduos.

La colaboración con los ayuntamientos es esencial, y Salado ha hecho un llamado a estos para que prioricen las obras de gestión del agua. El compromiso es ambicioso, con la meta de llegar a invertir 200 millones de euros en cuatro años en este sector.

El gasto social también ha sido objeto de atención, con un crecimiento significativo de un 16,8%, lo que equivale a un total de 79,2 millones de euros. Se pone especial énfasis en el servicio de ayuda a domicilio para personas dependientes, que experimenta un aumento de siete millones de euros, alcanzando así 41,9 millones.

Asimismo, los presupuestos incluyen un apoyo a sectores productivos como el turismo, con 15,8 millones de euros, y al tejido empresarial, con 6,9 millones destinados al sector agroalimentario. El Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) cuenta con 10,1 millones de euros, destacando el Plan Primera Oportunidad, que busca brindar oportunidades a graduados universitarios y titulados en formación profesional.

A pesar de estos avances, Salado ha expresado su preocupación por la incertidumbre política que ha rodeado la elaboración de los presupuestos. Este año, no se han recibido pautas claras del Gobierno en funciones sobre los fondos estatales, lo que ha llevado a la Diputación a adoptar un enfoque prudente en la planificación financiera.

Con todo, los presupuestos de 2024 de la Diputación de Málaga se presentan como un documento que busca no solo avanzar en infraestructura y servicios sociales, sino también como un mecanismo para hacer frente a los retos que plantea la sequía y la inflación, en un compromiso claro por el bienestar de los ciudadanos.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil