LA DIPUTACIÓN CEDERÁ A EDAU EL COMPLEJO LA VEGA DE ANTEQUERA PARA CREAR EL MAYOR CENTRO DE AUTISMO DE ANDALUCÍA, CON LA META DE CONVERTIRSE EN REFERENTE EN ESPAÑA

La Diputación de Málaga ha dado un paso significativo hacia la mejora de la atención a las personas con autismo al aprobar de forma unánime la cesión del complejo La Vega de Antequera a la Fundación EDAU. Esta iniciativa tiene como objetivo establecer en Andalucía el mayor centro dedicado al trastorno del espectro autista (TEA), que busca convertirse en un referente nacional en la atención de este colectivo.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, destacó que este espacio servirá para desarrollar una variedad de iniciativas y programas que busquen mejorar la calidad de vida tanto de las personas con TEA como de sus familias. La cesión de la instalación, que tendrá una duración de 15 años y será prorrogable por tres años más, abarca un área total de 2.165 metros cuadrados del edificio principal, así como 289 metros cuadrados de una edificación anexa, además de 19.710 metros cuadrados de jardín.

Salado subrayó la importancia de este centro como un lugar idóneo para la investigación y la experimentación social, cuyo objetivo es atender las necesidades de las personas autistas y sus familias de la mejor manera posible. En la provincia de Málaga, se estima que hay más de 11.000 personas afectadas por el TEA, según las entidades que trabajan con este colectivo, lo que resalta la necesidad de mejorar los recursos disponibles.

En cuanto a los objetivos específicos, el centro se enfocará en varios aspectos cruciales: mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias, ofrecer respuestas adaptadas a sus necesidades en diferentes ámbitos como el académico, sanitario, social y laboral, capacitar a familiares y profesionales para asegurar una atención adecuada, promover la visibilidad de la realidad del autismo, y garantizar la calidad de vida futura mediante la tutela adecuada.

Salado también afirmó que la colaboración con el tercer sector es esencial para las administraciones públicas, ya que permite aumentar la eficacia y eficiencia en la prestación de servicios a los ciudadanos. Tras la aprobación de esta cesión, se llevarán a cabo algunas adecuaciones en los espacios, por lo que se prevé que la Fundación EDAU comience sus actividades en este nuevo centro a principios de 2025. Durante los primeros cinco años, la Diputación asumirá los gastos de servicios básicos como luz, agua y limpieza del complejo y sus jardines.

El autismo, como condición de origen neurobiológico, impacta en la comunicación y la interacción social. A menudo, no presenta rasgos físicos diferenciadores, y acompaña a las personas a lo largo de sus vidas, manifestándose de diversas formas dependiendo de la etapa vital y el tipo de apoyos recibidos.

Con esta nueva instalación, Málaga da un paso adelante en la creación de un entorno que no solo beneficiará a las personas afectadas por TEA, sino que también fortalecerá el apoyo a sus familias y creará un espacio de investigación y desarrollo que podrá servir de modelo para otras regiones en España.

Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...

Desarrollan Innovadora Estrategia para Desviar Asteroides Amenazantes hacia la Tierra

Un equipo internacional de científicos ha revelado nuevas estrategias...