La Diputación Celebra Este Sábado el Día Internacional del Flamenco con un Espectáculo de Cante, Baile y Guitarra

Este sábado, 16 de noviembre, a las 19.00 horas, la Diputación de Málaga celebrará el Día Internacional del Flamenco con un espectáculo vibrante que reunirá cante, baile y guitarra, todos protagonizados por talentosos artistas malagueños. La cita tendrá lugar en el auditorio Edgar Neville, ubicado en la calle Pacífico, 54, y la entrada será gratuita, aunque se requiere reserva de invitaciones a través de la página web www.mientrada.net.

El evento contará con destacados artistas en el cante, como Canito, José Manuel Fernández y Vanessa Fernández, quienes deleitarán al público con su arte. En el apartado musical, los guitarristas Francisco Vinuesa y Rubén Lara aportarán sus acordes flamencos, mientras que los bailarines Luisa Chicano y Cristóbal García ofrecerán una interpretación llena de pasión y técnica. Además, se contará con la participación del artista invitado El Remache, y la gala será presentada por Pepelu Ramos de Canal Sur.

Esta celebración coincide con el 14º aniversario del reconocimiento del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un estatus que la UNESCO otorgó en 2010 durante la convención de Nairobi (Kenia), gracias a la propuesta de la Junta de Andalucía y el apoyo de las comunidades de Murcia, Extremadura y del Gobierno central.

Manuel López Mestanza, vicepresidente y diputado de Cultura de la Diputación de Málaga, ha resaltado la importancia de conmemorar esta fecha histórica para el flamenco, afirmando que «formamos parte de nuestro legado cultural». Además, ha enfatizado que la institución provincial continúa apoyando y promoviendo todas las actividades relacionadas con el flamenco en la provincia.

La actividad se integra en una serie de iniciativas que lleva a cabo la Delegación de Educación de la Diputación, dirigidas a aproximadamente 5.000 escolares de la provincia. Bajo el título ‘Acércate al flamenco’, se han organizado talleres en centros educativos y cajoneadas flamencas donde los jóvenes participan tocando al unísono en diversas localidades, lo que contribuye a la difusión y enseñanza de este arte tan representativo de la cultura andaluza.

Este evento no solo significa una oportunidad excepcional para disfrutar de una rica tradición cultural, sino que también reafirma el compromiso de la Diputación de Málaga con la promoción del flamenco y su legado en la región.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Placer de Criar y Aprender Junto a Mis Hijas

Cyle Larin, delantero del RCD Mallorca, celebra su 30...

Salomé Pradas Revela Ante la Jueza la Ausencia de Asesores en el Área de Emergencias Durante la Dana

Salomé Pradas, exconsellera de Justicia e Interior, declaró ante...

El FMI Minimiza Riesgo de Recesión por Tarifas, pero Reduce Expectativas de Crecimiento Económico

En una reciente declaración, Kristalina Georgieva, directora gerente del...

Farmacéutica Comparte el Secreto para Erradicar Permanentemente el Olor a Sudor

La sudoración es un mecanismo natural del cuerpo para...