Inicio Cultura La Diputación Celebrará el Día Internacional del Flamenco con Artistas Destacados de...

La Diputación Celebrará el Día Internacional del Flamenco con Artistas Destacados de la Bienal

0
A3flamencodiainternacional25

El 14 de noviembre, en conmemoración del Día Internacional del Flamenco, la Diputación de Málaga presenta un espectáculo excepcional en el centro cultural María Victoria Atencia, ubicado en la Calle Ollerías. A partir de las 19:30 horas, el auditorio acogerá a tres artistas destacados que han dejado huella en la Bienal: el cantaor Duquende, la bailaora Ana Almagro y el pianista Antón Cortés.

La entrada será gratuita, con invitaciones disponibles a partir del lunes 10 de noviembre en la plataforma www.mientrada.net. Este evento promete ser una celebración exquisita del arte flamenco, combinando la experiencia y veteranía de Duquende con la frescura y energía de los jóvenes talentos.

Durante la actuación, Duquende estará acompañado por el guitarrista Julio Romero y dos palmeros, además de la participación de Antón Cortés, un pianista mallorquín que ha sido calificado como una revelación en el mundo del piano flamenco. Ana Almagro, quien actualmente forma parte del Ballet Nacional de España, también promete sorprender al público con su destreza y pasión por el baile.

El vicepresidente de Cultura, Manuel López Mestanza, destacó la singularidad del espectáculo: “será distinto a lo que hemos visto en los últimos años”. La combinación de estilos y trayectorias de los artistas creará una atmósfera única que emocionará a los asistentes.

Además, la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Málaga otorgará el Premio ‘Gabriel Cabrera’ al guitarrista flamenco del año en Málaga, que en esta primera edición recaerá en José Antonio Conejo, conocido artísticamente como ‘Chaparro de Málaga’. Este premio incluye un trofeo y una actuación programada para 2026, y es resultado de la colaboración entre la Diputación, la Federación Provincial de Peñas Flamencas y la Peña Juan Breva.

En cuanto a los artistas, Duquende ha deleitado al público con su participación en producciones como ‘Soy gitano’, un espectáculo de la Bienal que dejó huella. Por otro lado, Antón Cortés realizó su primera actuación en Málaga en julio, rindiendo homenaje a grandes figuras como Paco de Lucía y Camarón de la Isla, mientras que Ana Almagro, quien debutó con ‘Ana Almagro El Amor’, ha sido reconocida como una de las promesas más brillantes del baile flamenco en la región.

Este evento, que marca una celebración del arte flamenco, promete ser una experiencia inolvidable para los amantes de esta forma de expresión cultural tan rica y diversa.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil