Inicio Cultura La Diputación Colabora con el 30º Festival de Cine Francés de Málaga...

La Diputación Colabora con el 30º Festival de Cine Francés de Málaga que Inaugurará con la Presencia de Juliette Binoche

0
CARTEL 30FCFM hq

El Festival de Cine Francés de Málaga celebra su 30º aniversario, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad. Originado en la primera sede de la Alianza Francesa, este festival ha evolucionado notablemente desde su inicio en 1994, convirtiéndose en un referente del cine francófono en España. La inauguración de esta edición contará con la presencia de la destacada actriz Juliette Binoche, quien ha sido un ícono del cine internacional.

La colaboración de la Diputación de Málaga este año añade un valor significativo al evento, que ya cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga como patrocinador principal. La ceremonia de clausura, programada para el 18 de octubre en La Térmica, incluirá una serie de proyecciones y conciertos, destacando la presentación de ‘The Blaze en la gruta de la Salamandra’, junto a actuaciones de las artistas francesas arøne y Marguerite Thiam, y un final festivo con el DJ set de FIEBRE.

Durante la presentación del festival, el director de La Térmica, Antonio Javier López, y otros representantes culturales conversaron sobre el crecimiento exponencial del festival, especialmente en la última década, que ha permitido profesionalizar y potenciar su alcance internacional. Este año, el festival entregará su primer Premio Honorífico a Juliette Binoche, quien también será objeto de una sección retrospectiva.

El programa de actividades abarcará entre el 11 y el 18 de octubre de 2024 con 50 proyecciones exclusivas en diferentes espacios de Málaga. La selección de películas abordará temas contemporáneos relevantes como las luchas feministas, la distinta concepción de la familia y las crisis ecológicas, con predominancia de dramas.

Este año, se contará con la presencia de directores de renombre como Franck Dubosc, Edouard Bergeon y David Oelhoffen, quienes presentarán sus películas en un contexto que incluye un récord de nueve preestrenos en España, de los cuales seis no contarán con distribución nacional. Esta iniciativa busca fomentar la difusión del cine francófono en el país.

Entre las actividades paralelas, se introduce la sección ‘Mirada francófona’, que presentará documentales centrados en luchas feministas a través del arte. Además, la Alianza Francesa de Málaga ofrecerá una innovadora sección de cine en ‘Realidad Virtual’, prometiendo experiencias inmersivas en el Centre Pompidou.

El festival también mantendrá su tradicional Sección de Cortometrajes, con producciones de Francia y Canadá, y un concurso que premiará al Mejor Cortometraje con la emisión del trabajo ganador en la plataforma FILMIN.

La Alianza Francesa será sede de una exposición fotográfica centrada en figuras destacadas del cine francés, lo que añade una dimensión artística y histórica a la celebración. Las entradas para la Sección Oficial y Retrospectivas estarán disponibles en breve, abriendo así las puertas a una semana repleta de cine, arte y cultura francófona en Málaga.

Para más información, se puede visitar el sitio web oficial del festival: festivalfrancesmalaga.es.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil