La Diputación Comienza Este Año en Monda sus Plantaciones Participativas para Regenerar Espacios Públicos

La Diputación de Málaga ha anunciado la reanudación de su programa de arboladas, una iniciativa que, desde hace nueve años, se enmarca dentro de su estrategia para combatir el cambio climático. Este mes de febrero dará comienzo a una nueva serie de plantaciones participativas, cuyo primer evento se llevará a cabo el 16 de febrero en Monda. Posteriormente, se realizarán actividades en Totalán el 23 de febrero y en Genalguacil el 9 de marzo.

Los ciudadanos interesados en unirse a estas iniciativas de reforestación podrán inscribirse a partir del 7 de febrero a través de la página web www.malagaviva.org. Para la actividad en Totalán, las inscripciones se abrirán el 14 de febrero, mientras que para el evento en Genalguacil se habilitará el 9 de marzo.

Cristóbal Ortega, vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación de Málaga, ha subrayado la relevancia de las arboladas en la sensibilización sobre la crisis climática. Cada actividad atraerá a una centena de participantes, compuesta por 50 inscritos a través de la Diputación y otros 50 de los municipios locales. Durante el evento, se ofrecerá una charla informativa sobre los efectos del cambio climático, acompañada de un recorrido para apreciar el entorno en el que se realiza la plantación.

Además de la concienciación, estas actividades permiten la regeneración de áreas naturales que son de uso comunitario, fomentando la plantación de especies que se adapten adecuadamente al entorno local. Ortega también ha destacado que estas jornadas incluyen tiempo libre para pasear por los municipios, lo que contribuye a promocionar las localidades del interior de la provincia.

La primera arbolada se llevará a cabo en el área recreativa Alpujata, ubicada en Monda, donde se plantarán especies como algarrobos y encinas, así como plantas aromáticas como lavanda, romero y tomillo. En Totalán, las acciones se centrarán en la zona del parque canino, plantando grevillea arbustiva, lentisco, retama, lavanda y romero. Por otro lado, en Genalguacil se trabajará en los alrededores de la Casa de la Sierra, con la plantación de algarrobos, encinas, alcornoques, quejigos, higueras, acebuches, lentiscos y romero.

Cada jornada comenzará a las nueve de la mañana en la sede de la Diputación, donde se recogerán a los participantes en autocar para trasladarlos al municipio donde se llevará a cabo la actividad. Una vez allí, se realizará una breve dinámica educativa sobre la lucha contra el cambio climático antes de proceder a las plantaciones y disfrutar de un recorrido por el entorno local.

Con esta iniciativa, la Diputación de Málaga reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la educación ambiental y la promoción de la biodiversidad en la región. Las arboladas representan una oportunidad para que la comunidad colabore directa y activamente en la mejora de su entorno.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados