El municipio de Montoro se prepara para vivir una experiencia cultural única con la celebración de su primer Festival de Música Sacra, que se llevará a cabo del 15 al 30 de noviembre. Este evento, una iniciativa de la Hermandad Misericordia & Angustias, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Montoro y la Diputación de Córdoba, y tiene como objetivo entrelazar el repertorio sacro de diversas épocas con los emblemáticos espacios monumentales de la localidad.
Gabriel Duque, delegado de Cultura de la Diputación de Córdoba, explicó durante la presentación del cartel del festival que esta propuesta se basa en tres ejes esenciales: la recuperación y revisión histórica de la música sacra, el intercambio cultural entre distintas tradiciones musicales y la conmemoración de hitos importantes de la historia musical montoreña. De esta manera, los asistentes podrán disfrutar de un programa que no solo destaca la música, sino también la riqueza patrimonial que la acompaña.
El programa del festival incluye actividades variadas. El domingo 17 de noviembre, se realizará un emotivo encuentro de corales en homenaje a Luis Bedmar Encinas, donde se contará con la participación de la Coral Eloy Viro de Palma del Río, la Coral de la Cátedra Ramón Medina del Liceo de Córdoba y la Coral Polifónica Montoreña. Este evento se llevará a cabo en el teatro Miguel Romero Esteo, convirtiéndose en un punto de encuentro para los amantes de la música.
Asimismo, el viernes 22 de noviembre, los asistentes podrán deleitarse con el concierto de música de cámara titulado ‘Espíritu Galante’, presentado por el ensamble ‘Ars Musicae’ en la iglesia de San Sebastián. La semana siguiente, el viernes 29, la Coral Polifónica Montoreña se unirá al Ensemble ‘Amatisse’ para interpretar el Réquiem de Michael Haller, una obra que promete ser conmovedora.
Además de estos conciertos, el festival también ofrecerá la exposición titulada Córdoba in Clave Caelestis, la cual ofrecerá un recorrido por la historia de la música sacra en la provincia. Esta muestra se podrá visitar en la Oficina de Turismo de Montoro durante todo el periodo del festival, del 15 al 30 de noviembre.
En definitiva, el I Festival de Música Sacra de Montoro no solo representa un homenaje a la música sacra, sino que también destaca el patrimonio histórico-artístico de la localidad, brindando una oportunidad excepcional para disfrutar de momentos inolvidables en un entorno inigualable.
Fuente: Diputación de Córdoba.