La Diputación de Córdoba Aprueba un Plan de Recogida de Perros Vagabundos para 61 Municipios

El delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, ha anunciado la aprobación definitiva del Plan Provincial de Cooperación para la recogida de perros vagabundos en las localidades de la provincia, una medida que será ratificada en la sesión ordinaria del Pleno en mayo.

Este nuevo plan, que se implementará durante el cuatrienio 2025-2028, cuenta con un presupuesto total de 1.040.000 euros. La Diputación provincial asumirá el 50% de este coste, mientras que el resto será aportado por los 61 municipios que se han adherido al programa, incrementando así el número de localidades participantes de 58 a 61.

Lorite ha subrayado que este aumento presupuestario responde a la reciente entrada en vigor de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de Bienestar Animal. Esta legislación modifica de manera significativa la gestión de los animales recogidos en la vía pública, prohibiendo el sacrificio de estos, salvo en situaciones específicas relacionadas con la salud y la seguridad.

El delegado ha destacado que, como consecuencia de esta nueva normativa, el tiempo que los animales permanecen en los centros de recogida se ha incrementado. Este periodo, que antes era de aproximadamente 40 días, ahora supera los 70, lo que supone un aumento en los costes del servicio que deben asumir los ayuntamientos.

En términos concretos, el coste por habitante y año ha pasado de 0,69 euros a 1,06 euros, lo que justifica la necesidad de un presupuesto que alcance los 1.040.000 euros para el periodo mencionado.

Desde su establecimiento en 2009, el Plan tiene como objetivo abordar los problemas asociados con la presencia de perros vagabundos en las localidades, cuestiones vinculadas a la higiene, la salud pública y, de forma crucial, la seguridad vial. La actual empresa encargada del servicio, cuya concesión finalizará en septiembre, gestiona un centro de recogida en Lucena, donde se acoge anualmente a unos 500 perros encontrados en las calles de los municipios adheridos.

Una vez se obtenga la aprobación del Pleno, se dará inicio al proceso de licitación para el nuevo servicio que beneficiará a los 61 pueblos de la provincia participantes en el plan.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Rafa Nadal Museum Estrena Espacio Exclusivo en Honor a Roland Garros

La Rafa Nadal Academy by Movistar ha inaugurado un...

Tragedia en el Acamoto 2025: Ocho Muertos y Decenas de Heridos Marcan un Festival de Caos en Acapulco

El evento Acamoto 2025 en Acapulco, realizado del 15...

El Modelo de LaLiga en España Bajo Intenso Escrutinio

La piratería en las retransmisiones deportivas ha desencadenado una...