Inicio Actualidad La Diputación de Córdoba: Escenario de Reflexión y Análisis sobre la Corresponsabilidad

La Diputación de Córdoba: Escenario de Reflexión y Análisis sobre la Corresponsabilidad

0
La Diputación de Córdoba: Escenario de Reflexión y Análisis sobre la Corresponsabilidad

El Salón de Actos del Palacio de la Merced ha sido el escenario de la II Jornada Mi-Espacio, una propuesta enmarcada dentro del Plan Corresponsables que busca fomentar la corresponsabilidad en el cuidado y las tareas del hogar. Bajo el lema «Si tú cuidas, yo también puedo», el evento se concibe como un espacio de reflexión y análisis sobre la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.

La inauguración del encuentro estuvo a cargo de Auxiliadora Moreno, delegada de Igualdad de la Diputación de Córdoba, quien subrayó la importancia de abordar la situación actual y los pasos necesarios para lograr una corresponsabilidad en el cuidado. Moreno hizo hincapié en que las mujeres dedican una significativa cantidad de horas al cuidado de los demás, lo que les resta tiempo para su propio autocuidado y ocio. Esta realidad constituye una “asignatura pendiente” que debe ser visibilizada y discutida.

Por otro lado, la delegada provincial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Dolores Sánchez, destacó la relevancia de estos foros para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de conciliar la vida laboral y familiar. Sánchez ofreció detalles sobre el Plan Corresponsables, que está enfocado en municipios de más de 20,000 habitantes y en diputaciones provinciales. Para el caso de Córdoba, se destina un presupuesto de 1,6 millones de euros, de los cuales cerca de 850,000 euros son invertidos por la Diputación.

El programa de la jornada se inició con la conferencia «De la conciliación a la corresponsabilidad: repensando la protección jurídica de los ciudadanos», impartida por Eva Blázquez, catedrática de Derecho al Trabajo y Seguridad Social. Posteriormente, Jesús Moreno, psicólogo especializado en intervención social, compartió su ponencia «Experiencias en la intervención con hombres y mujeres: en la era de la manosfera».

La clausura del evento se llevó a cabo con una mesa de experiencias en la que participaron empresarias de la provincia, enfocándose en las «Alternativas y demandas de las mujeres empresarias en medidas de conciliación». Este espacio buscó poner de relieve las necesidades y propuestas de las mujeres en el ámbito empresarial en relación con la conciliación y la corresponsabilidad.

La celebración de estas jornadas pone de manifiesto el compromiso de las instituciones por avanzar en la igualdad de género y fomentar un entorno donde tanto hombres como mujeres compartan las responsabilidades del cuidado, para así construir una sociedad más equitativa e inclusiva.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil