El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha inaugurado la 44ª edición de la Feria de Maquinaria, Agrícola, Fertilizantes, Fitosanitarios y Agroalimentaria, Agropriego 2025, destacando la importancia de promocionar la excelencia de los aceites de oliva de la provincia. Fuentes subrayó que estos aceites, reconocidos internacionalmente, son fruto del esfuerzo constante de agricultores y empresarios.
Durante su intervención, el presidente enfatizó la necesidad de que las empresas locales se posicionen en el mercado global, especialmente en lugares como Estados Unidos, que recibe anualmente 128 mil toneladas de aceite de oliva de la provincia. En este sentido, reiteró la dedicación de la Diputación para apoyar a los productores en la búsqueda de nuevas oportunidades y la promoción exterior de sus productos.
Fuentes también habló sobre el impacto del sector primario como motor de desarrollo para Córdoba y Europa. Para ello, anunció que a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), se implementará una línea de subvenciones destinadas a cooperativas y almazaras para la renovación de energías, con el fin de reducir los costes de producción. Además, consideró fundamental la formación en nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial, para que los empresarios se adapten a los cambios del sector.
Asimismo, el presidente hizo un llamado a la Unión Europea para redefinir sus estrategias, buscando aumentar la competitividad y eliminar las barreras burocráticas que afectan al sector del aceite de oliva. Fuentes resaltó la importancia de asegurar la rentabilidad en el campo para garantizar el legado del trabajo agrícola a futuras generaciones, proponiendo también integrar la cultura del aceite como un atractivo turístico.
En cuanto a la feria, que se desarrollará en el recinto ferial Niceto Alcalá Zamora y Torres de Priego de Córdoba hasta el próximo domingo 21, la misma contará con más de 100 expositores en una extensión de 14.000 metros cuadrados. Se ha programado una jornada específica de profesionalización en colaboración con la D.O. Aceite de Priego de Córdoba, además de una exposición sobre el arte publicitario vinculado al aceite, aportada por el ayuntamiento de Riogordo. Fuentes señaló que Agropriego ha logrado consolidarse como un referente en el sector, mostrando los mejores aceites del mundo.
Fuente: Diputación de Córdoba.