El Palacio de la Merced, emblemática sede de la Diputación de Córdoba, se prepara para acoger una vez más la Noche Negra, un evento que promete ser un punto de encuentro cultural y social. Organizado por El MAT, este evento celebrará su octava edición hasta el 26 de octubre, ofreciendo un variado programa de actividades que busca poner en valor la diversidad y la realidad de la población emigrante de África que reside en la provincia.
Auxiliadora Moreno, delegada de Igualdad, Cooperación al Desarrollo, Consumo y Participación Ciudadana de la Diputación, ha subrayado la importancia de esta iniciativa. Según Moreno, “esta propuesta pretende dar visibilidad a la población emigrante de África que vive en nuestra provincia”. Este enfoque se traduce en un compromiso por parte de la Diputación de acoger la mayoría de las actividades que la Noche Negra tiene preparadas, convirtiendo el evento en un espacio de formación, información, cultura y arte.
La programación de esta edición incluye charlas impartidas por diferentes colectivos sociales, enfocándose en la realidad de los menores migrantes no acompañados en Córdoba. Asimismo, se abordarán temas como el papel de los medios de comunicación en relación con las migraciones y los múltiples proyectos que El MAT ha desarrollado para apoyar a estas comunidades.
Los talleres formativos también tendrán un papel destacado, con actividades dirigidas a diversos públicos que incluyen títulos como La Oca, Juiciómetro, ¿Puedo entrar?, Un paso al frente, Walli y Barrera Lingüística. Estas propuestas están diseñadas para fomentar el diálogo y el aprendizaje, facilitando espacios de reflexión sobre temas de actualidad y de gran relevancia social.
Además, el evento contará con la visita a tres exposiciones tituladas ‘Miradas de África’, ‘Migraciones’ y ‘Cultivando sueños’, que buscarán generar conciencia y comprensión sobre las realidades que enfrentan los migrantes. También se presentará el libro Salomón, de Camerún a Tarifa, contribuyendo a la difusión de narrativas que reflejan las travesías de individuos en búsqueda de nuevas oportunidades.
Para completar esta experiencia cultural, habrá diversas actuaciones musicales donde la fusión de sonidos y tradiciones será el hilo conductor, celebrando así la riqueza de la diversidad cultural que caracteriza a la comunidad.
La Noche Negra se perfila no solo como un evento de entretenimiento, sino también como una plataforma comprometida con la inclusión, la educación y la sensibilización sobre las dinámicas migratorias, aportando así un valor significativo a la vida cultural de Córdoba.
Fuente: Diputación de Córdoba.