La Diputación de Córdoba Refuerza su Compromiso en la Protección de Mujeres Víctimas de Violencia de Género

3
minutos de tiempo de lectura
La Diputación de Córdoba Refuerza su Compromiso en la Protección de Mujeres Víctimas de Violencia de Género

La Diputación de Córdoba ha dado un paso significativo en su compromiso para garantizar la seguridad de las mujeres víctimas de violencia de género. Con la implementación de 100 licencias de la aplicación móvil ‘Ward’, las autoridades locales buscan proporcionar a las usuarios un recurso eficaz que les permita registrar grabaciones en situaciones de peligro, asegurando así la validez jurídica de estas evidencias.

Durante la presentación de esta innovadora herramienta, el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, destacó que esta iniciativa es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Área de Igualdad y la Empresa Provincial de Informática (Eprinsa), en colaboración con la empresa Innovasur. La herramienta estará disponible en los móviles de 100 mujeres durante un año, con la posibilidad de ampliar esta cifra si se considera necesario.

Fuentes subrayó la importancia de no solo abordar las consecuencias de la violencia de género, sino también de ofrecer a las víctimas herramientas reales y accesibles que les permitan romper el silencio impuesto por el miedo. «Damos así un salto cualitativo de protección que permitirá documentar de manera segura y jurídicamente válida las posibles agresiones», afirmó el presidente, reafirmando el compromiso de la Diputación para fortalecer la seguridad de las mujeres y garantizar su acceso a la justicia en igualdad de condiciones.

En este contexto, Auxiliadora Moreno, delegada de Igualdad, resaltó la relevancia de visibilizar situaciones que a menudo ocurren en entornos privados, dificultando su detección. Moreno insistió en que para erradicar la violencia de género, es crucial una colaboración coordinada entre las administraciones, las entidades sociales y la ciudadanía.

Sara Alguacil, delegada de Desarrollo Tecnológico, Transformación Digital y Juventud, también destacó la importancia de asegurar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos. Aseguró que la información recopilada a través de la aplicación será gestionada de forma segura y almacenada durante un periodo de cinco años, lo que garantiza la protección de las usuarias.

Juan José Prieto, CEO de Innovasur, explicó que la aplicación cuenta con características que aseguran que la información almacenada tenga validez ante un juez, lo cual es fundamental para la protección legal de las víctimas.

Por último, Marisa Raya, portavoz de la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres, expresó su agradecimiento hacia la Diputación de Córdoba por su compromiso en la lucha contra la violencia machista, una problemática que afecta gravemente a la sociedad y que requiere de esfuerzos constantes para su erradicación. Con esta iniciativa, Córdoba se posiciona como un modelo de apoyo y protección hacia las mujeres, propiciando un entorno más seguro y justo para todas.

Fuente: Diputación de Córdoba.

TE PUEDE INTERESAR

La Diputación de Córdoba Refuerza su Compromiso en la Protección de Mujeres Víctimas de Violencia de Género — Andalucía Informa