Inicio Actualidad La Diputación de Córdoba se une al 25N y rechaza la violencia...

La Diputación de Córdoba se une al 25N y rechaza la violencia de género

0
La Diputación de Córdoba se une al 25N y rechaza la violencia de género

La Diputación de Córdoba se ha comprometido un año más con la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, marcando su apoyo a esta causa a través de diversas iniciativas. La jornada comenzó con un pleno extraordinario y una concentración en el Patio Barroco del Palacio de la Merced, donde Gloria Serrano, representante de la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres, expuso una serie de medidas urgentes orientadas a erradicar la violencia machista.

El documento presentado incluye peticiones dirigidas a diversas instituciones, tales como los medios de comunicación, el sistema de salud, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Judicatura, así como al ámbito educativo y a la sociedad en general. Se subraya la necesidad de proporcionar una atención integral a las víctimas, exigiendo mayores recursos en salud mental, una evaluación continua del riesgo, y el establecimiento de centros especializados para mujeres que han sufrido violencia.

En el transcurso de la sesión plenaria, el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, leyó el Manifiesto elaborado en conjunto por las ocho diputaciones andaluzas. Este documento aborda los desafíos actuales en la lucha contra la violencia de género, destacando temáticas como las brechas en la protección, la violencia vicaria, la violencia sexual y la mercantilización del cuerpo femenino. Este año, el manifiesto pone especial énfasis en la violencia ejercida en el ámbito digital, revelando que un significativo porcentaje de mujeres sufre este tipo de acosos: el 80% ha experimentado hostigamiento en redes sociales, mientras que el 53% ha recibido fotos sexuales no solicitadas y el 44% ha sido amenazada a través de internet.

El Manifiesto también establece una serie de compromisos que buscan reforzar la coordinación institucional y resaltar el papel fundamental de los organismos de igualdad. Entre los seis puntos destacados se encuentran la visibilización de pactos entre administraciones, organizaciones y la sociedad civil, la ampliación de atención específica desde una perspectiva interseccional, la exigencia del cumplimiento de la normativa de igualdad y la lucha contra la normalización de la violencia, así como el desarrollo de estrategias para prevenir y actuar ante la violencia digital machista.

La sesión también contó con la participación de alumnos del Colegio Ferroviarios y miembros de la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres, quienes se unieron a este vital debate. El acto fue cerrado por la abogada especializada en violencia de género, Aurora Genovés, quien aportó su perspectiva sobre los desafíos y las estrategias necesarias para combatir la violencia de género en todos sus ámbitos.

A través de estas acciones, la Diputación de Córdoba reafirma su compromiso en la lucha por la eliminación de la violencia contra las mujeres, un objetivo que requiere la implicación y el trabajo conjunto de toda la sociedad.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil