Inicio Educación La Diputación de Málaga impulsa el ‘Space Apps Challenge’ de la NASA:...

La Diputación de Málaga impulsa el ‘Space Apps Challenge’ de la NASA: el hackathon más grande del mundo que se celebrará en octubre

0

La Diputación de Málaga, en colaboración con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de la ciudad, está promoviendo un evento internacional de gran envergadura: el ‘Space Apps Challenge’ de la NASA. Este hackathon, reconocido como el más grande del mundo en su género, se llevará a cabo en Málaga el 5 y 6 de octubre, junto a otros seis puntos del país, consolidando a España como un referente en la programación y la tecnología. El evento tendrá lugar en el campus de programación 42, perteneciente a la Fundación Telefónica, que se ha convertido en un referente en la formación tecnológica.

Antonia Ledesma, vicepresidenta de la Diputación y responsable de Innovación Social, ha destacado la relevancia del hackathon STEAM, que en su decimotercera edición reunirá a más de 8.400 equipos a nivel global, dispuestos a afrontar retos planteados por los científicos e ingenieros de la NASA. Este desafío atrae a mentes creativas de diversas disciplinas, tales como la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas, fomentando la colaboración e innovación para encontrar respuestas a problemas globales.

En 2023, Málaga ya fue sede de este evento crucial, y este año aumenta su presencia junto a otras seis ciudades españolas: Sevilla, Madrid, Barcelona, Urduliz, León y Gijón, la última en unirse a la lista. Ledesma resaltó que España se destacó el año pasado como el país europeo con el mayor número de inscripciones en el evento, superando los 900 participantes. Un equipo del campus de Málaga, conocido como ‘Ecoflush’, fue reconocido con una mención de honor por su innovador proyecto.

El fin de semana del hackathon promete ser intenso, con un enfoque en retos tecnológicos y espaciales. Los participantes conocerán los desafíos el mismo día del evento, y se agruparán para desarrollar aplicaciones móviles, software, hardware, visualizaciones de datos y otras soluciones creativas. Estas propuestas están diseñadas para contribuir tanto a la exploración espacial como a mejorar la calidad de vida en nuestro planeta.

Los retos cubrirán una amplia variedad de habilidades y áreas de conocimiento, permitiendo la participación de personas de todas las edades y niveles educativos. Desde la programación y la ciencia de datos, hasta la creación de contenido y la narración de historias, los participantes emplearán sus talentos en un entorno colaborativo.

Los equipos que consigan destacarse tendrán la emocionante oportunidad de viajar al Kennedy Space Center en Cabo Cañaveral, Estados Unidos, para presentar sus ideas ante expertos de la NASA, un sueño hecho realidad para muchos.

Las inscripciones para participar en el ‘Space Apps Challenge’ ya están abiertas y pueden realizarse a través del portal spaceapps-spain.es/participar. Esta es una llamada a todas las mentes inquietas y apasionadas por la innovación y la tecnología a unirse a esta experiencia única.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil