La Diputación de Málaga ha puesto en marcha una importante iniciativa denominada ‘Denuncia la violencia. No des like’, con el objetivo de concienciar a los jóvenes sobre la violencia de género en las redes sociales. Esta campaña se enmarca dentro de las actividades programadas para el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y contará con la participación del productor Jorge Ponce y la cantante Diana Navarro como embajadores.
Mª Dolores Vergara, diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, presentó la campaña junto a Carmen Martín, presidenta de la Plataforma Violencia Cero Málaga. En su intervención, Vergara destacó el impacto creciente de la digitalización en la vida cotidiana y cómo ha dado lugar a un aumento de la violencia de género a través de plataformas digitales. Illustró situaciones alarmantes, como la difusión de imágenes comprometedoras, la creación de perfiles falsos y el uso de tecnología para el acoso y la intimidación de mujeres.
El grupo más vulnerable a este tipo de acoso son los jóvenes de entre 16 y 29 años. Sin embargo, también se ha señalado que los delitos de contacto a través de dispositivos tecnológicos con menores de 16 años con fines sexuales han aumentado cinco veces en España en menos de diez años. Las secuelas psicológicas que sufren las víctimas de este acoso son graves, llevándolas incluso a renunciar a su presencia en el mundo digital, que es fundamental en la actualidad para el desarrollo personal y profesional.
Vergara enfatizó la necesidad de trabajar en la prevención con los jóvenes, para evitar que la sociedad del futuro normalice y perpetúe este tipo de violencia. Para apoyar esta causa, la Diputación ha destinado un millón de euros en su presupuesto de 2026 a iniciativas que promuevan la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra la mujer.
En conmemoración del 25N, se organizarán hasta 130 actividades a lo largo de la provincia de Málaga, las cuales se darán a conocer próximamente. Además, se ha estrenado recientemente la obra de teatro participativa #SIMULACRapp, dirigida por Alessandra García, un espectáculo destinado a sensibilizar sobre la desigualdad y la violencia simbólica.
La Diputación también se ha unido a la campaña impulsada anualmente por las diputaciones andaluzas, que este año se centra en la violencia digital. La plataforma Violencia Cero, activa desde 2008, se dedica a la sensibilización, prevención y formación en la lucha contra todas las formas de violencia hacia las mujeres.
Los embajadores de la campaña, Jorge Ponce y Diana Navarro, participarán en una acción que se divide en dos partes. En primer lugar, se elaborará material informativo, tanto en formato físico como digital, con el fin de alertar a las mujeres sobre las señales de alarma en las relaciones y proporcionar información sobre los recursos de apoyo disponibles. Este material se distribuirá en centros educativos, de salud, puntos de información a la mujer, y se compartirá en redes sociales. En segundo lugar, se lanzará una campaña específica dirigida a los jóvenes a través de breves vídeos sobre la violencia digital en plataformas como Tik Tok e Instagram.
Para culminar las actividades del 25 de noviembre, la Diputación participará en un acto conjunto en el Museo de Bellas Artes y Arqueológico de Málaga, reuniendo a distintas administraciones públicas y entidades vinculadas al trabajo por los derechos de las mujeres.
Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.








