El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha realizado un anuncio significativo en relación con los daños causados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en la provincia. Este movimiento se enmarca dentro del compromiso de la institución por apoyar a los ayuntamientos afectados mediante la concesión de ayudas directas. En una jornada de evaluación y cercanía, Salado ha visitado varios de los municipios más impactados, incluyendo a Álora, Pizarra, y Valle de Abdalajís, y tiene planeado trasladarse a Cártama y otros lugares como Almogía y Carratraca para valorar los efectos del temporal.
El presidente ha subrayado la importancia de asegurar que las administraciones trabajen en conjunto para proporcionar una respuesta efectiva a las necesidades de los malagueños. “Estaremos, como siempre hemos hecho, al lado de las familias y de los municipios que más lo necesitan”, ha afirmado, haciendo un llamado a la colaboración y lealtad entre instituciones para maximizar los esfuerzos de ayuda. Las subvenciones de la Diputación, ha explicado Salado, servirán como complemento a las ayudas que implementen tanto el Gobierno central como la Junta de Andalucía, dejando claro que la prioridad es centralizar en los ciudadanos todas las decisiones y acciones.
En esta declaración, el presidente también ha enfatizado la necesidad inmediata de restablecer el acceso a las viviendas que han quedado aisladas y asegurar el suministro de agua potable a los vecinos. Tras estas medidas urgentes, se llevará a cabo un análisis más profundo de la situación junto con los alcaldes para determinar las ayudas adicionales que puedan ser requeridas.
La Diputación está dispuesta a asumir una porción de los gastos que los ayuntamientos generen para mitigar los daños del temporal. Salado ha resaltado que es fundamental iniciar este proceso de evaluación y coordinación con otras instituciones para optimizar los recursos disponibles. En lo que va del año, la Diputación ha canalizado 67,8 millones de euros en fondos incondicionados a los municipios, destacando el reciente Plan de Asistencia Económica Municipal (PAEM), aprobado el pasado 16 de octubre, que distribuyó 17 millones de euros a todos los municipios de la provincia.
Las actuaciones de respuesta han sido inmediatas. Desde el primer día, el Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) ha llevado a cabo numerosas intervenciones, sumando ya un total de 95. Además, los servicios de conservación de la red provincial de carreteras han realizado más de un centenar de operativos para limpiar y despejar las vías afectadas.
Como parte de una iniciativa solidaria, se ha decidido destinar las entradas del Red Friday del centro cultural La Térmica a las familias perjudicadas por la DANA. Esta recaudación irá unida a la taquilla del próximo partido del Unicaja en la Basketball Champions League. La Fundación Unicaja también se une a esta causa igualando la cantidad recaudada. Estas acciones solidarias serán gestionadas por la Diputación para asegurar que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.
La institución provincial ha establecido tres almacenes para gestionar la aportación de materiales y recursos que llegan a través de varias agrupaciones de protección civil y otras organizaciones. Este esfuerzo logístico permitirá distribuir de manera eficiente la ayuda tanto en Málaga como en Valencia, donde también se han reportado graves afectaciones debido al temporal. En este sentido, el Consorcio Provincial de Bomberos ha desplegado un contingente en Valencia, trabajando codo a codo con otros efectivos de diversas comunidades para asistir a los damnificados.
Esta respuesta refleja el compromiso de la Diputación de Málaga no solo para atender las necesidades inmediatas derivadas de la DANA, sino también para promover una red de apoyo y colaboración entre todas las administraciones y la ciudadanía.
Fuente: Diputación de Málaga.