Inicio Actualidad La Diputación de Málaga Promueve un Proyecto de Cicerones Rurales para Generar...

La Diputación de Málaga Promueve un Proyecto de Cicerones Rurales para Generar Empleo y Recuperar Oficios Tradicionales

0
Escuela itinerante de oficios saberes rurales1

La Diputación de Málaga ha dado un paso importante en la preservación de la cultura y la generación de empleo en el entorno rural al financiar un proyecto de la asociación Cicerones Rurales. Este esfuerzo busca recuperar oficios tradicionales, adaptándolos a las necesidades y desafíos actuales de la sociedad. En un contexto donde la despoblación es un problema creciente, iniciativas como esta se convierten en fundamentales para revitalizar las comunidades y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Francisco José Martín, diputado de Centros Asistenciales, Tercer Sector y Cooperación Internacional, junto a la presidenta de Cicerones Rurales, Antonia Gallego, presentó el proyecto que se desarrollará durante el mes de abril en municipios de menos de 20,000 habitantes, particularmente en las comarcas de Sierra de las Nieves, Axarquía y Serranía de Ronda. En esta presentación, Martín enfatizó el compromiso de la Diputación de Málaga de apoyar a entidades que contribuyen al bienestar de la población, destacando la relevancia de generar oportunidades en el ámbito rural.

Con una financiación de 20,000 euros, este proyecto forma parte de las iniciativas subvencionadas por la Diputación a través de la Delegación de Tercer Sector y Cooperación Internacional, en la convocatoria de ayudas al tercer sector 2024. El objetivo es claro: recuperar oficios tradicionales que no solo preserven la cultura local, sino que también fomenten la sostenibilidad económica y ambiental de la provincia.

La presidenta de Cicerones Rurales ha señalado que una de las metas clave es crear oportunidades de empleo y poner en valor el conocimiento acumulado por los mayores de la provincia. Para ello, la Escuela Itinerante de Oficios Saberes Rurales ofrecerá formación en diversas disciplinas, que incluyen panadería, artesanía en madera y corcho, manejo de la uva pasa, construcción de muros de piedra seca, apicultura y cerámica tradicional.

La formación será impartida por expertos en cada uno de los oficios, que guiarán a los participantes en el aprendizaje práctico de técnicas que han sido perfeccionadas a lo largo de los años. Durante tres meses, casi un centenar de personas podrán formarse de manera gratuita, con un enfoque práctico que culminará en un acompañamiento para impulsar el empleo y el emprendimiento.

Además de la formación, se creará un inventario que documente los distintos oficios y sus prácticas, asegurando así que las características locales y los matices singulares de cada profesión no se pierdan con el tiempo. Este inventario se convertirá en un valioso recurso para las comunidades locales.

Como colofón del proyecto, se llevará a cabo una muestra representativa en La Noria, el centro de innovación social de la Diputación de Málaga, donde los participantes podrán exhibir los resultados de sus aprendizajes y compartir sus experiencias con la sociedad.

Para aquellos interesados en obtener más información o inscribirse en el proyecto, pueden visitar el sitio web de Cicerones Rurales. Este tipo de iniciativas no solo promueven el empleo, sino que también celebran la riqueza del patrimonio cultural y tradicional de la provincia de Málaga, asegurando que se mantenga vivo en el futuro.

Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.

Salir de la versión móvil