El área de Economía y Hacienda de la Diputación de Málaga ha tomado un paso significativo hacia la modernización de sus procesos administrativos al convocar su primera mesa de contratación telemática desde el inicio del Estado de Alarma por el COVID-19. Este evento se llevará a cabo mañana, jueves 23 de abril, a las 10:00 horas. Manuel López, el diputado responsable, subrayó la necesidad de adaptar la administración a las circunstancias sanitarias actuales, lo que ha llevado a implementar un sistema de trabajo 100% telemático para el personal de la Diputación.
López explicó que, ante la situación provocada por la pandemia, se ha decidido crear un marco que permita adoptar decisiones de manera ágil respecto a contratos y situaciones emergentes que puedan surgir en este contexto. Se ha aprobado un decreto que permite realizar mesas de contratación de forma no presencial, lo que facilita la tramitación de proyectos esenciales para la recuperación económica de la provincia en estos tiempos difíciles.
Las mesas de contratación utilizarán herramientas electrónicas que aseguren la identidad de los miembros participantes, posibilitando el diálogo y la interacción en tiempo real. Las reuniones se llevarán a cabo mediante videoconferencia, con el soporte técnico del departamento de Informática del Servicio de Contratación y Patrimonio.
Para garantizar la transparencia y el acceso público a este proceso, las sesiones serán retransmitidas en un canal de YouTube, siempre que así lo exija la ley. Los interesados serán informados sobre la fecha y el medio de acceso a la transmisión, y esta información se publicará en la Plataforma de Contratación del Sector Público que alberga el perfil del contratante de la Diputación.
La mesa de contratación que se celebrará mañana corresponde al Expediente 021/2019, cuya licitación había sido diligentemente publicada y ya cuenta con la participación de tres empresas ofertas hasta la fecha límite del 14 de abril.
Desde el 14 de marzo, casi todo el personal encargado de la tramitación administrativa ha estado trabajando de manera telemática, utilizando herramientas digitales bajo la dirección del Servicio de Nuevas Tecnologías y Administración Electrónica. Esto ha permitido restablecer la tramitación electrónica de resoluciones y realizar diversas actividades formativas a través de videoconferencias.
López mencionó que se han emitido más de cien resoluciones desde el 27 de marzo y se han levantado algunas restricciones impuestas durante el estado de alarma, lo que ha permitido avanzar en la aprobación de expedientes de manera ágil.
Este nuevo enfoque administrativo responde a la necesidad urgente de adaptarse a un contexto que ha exigido rapidez y eficiencia, garantizando así la continuidad de los servicios públicos y el bienestar de la ciudadanía en medio de una crisis sanitaria sin precedentes. El compromiso de la Diputación por avanzar en la transformación digital se reafirma en cada uno de estos pasos, estableciendo un modelo que podría perdurar más allá de la actual crisis.
Fuente: Diputación de Málaga.