La Diputación de Málaga ha decidido renovar su colaboración con la Federación Andaluza de Baloncesto para la próxima temporada 2024/2025 de la Liga Educativa de Baloncesto. Este acuerdo fue formalizado en un acto en el que participaron el vicepresidente y diputado de Deportes, Juan Rosas, y el presidente de la Federación Andaluza de Baloncesto, Antonio de Torres García.
La Liga Educativa representa una valiosa oportunidad para los jóvenes deportistas que participan en las Escuelas Municipales de Baloncesto de la provincia, las cuales también cuentan con el apoyo de la Diputación. Esta competición se desarrolla en un entorno educativo y no competitivo, lo que permite a los estudiantes practicar deporte durante los fines de semana, complementando así sus entrenamientos, que tienen lugar de lunes a viernes. El objetivo fundamental de esta liga es inculcar en los niños los importantes valores que el deporte promueve, tales como el esfuerzo, el compañerismo y la capacidad de superación.
Durante la actual temporada 2023/2024, que comenzó en noviembre y se extenderá hasta mayo, se han reunido cerca de mil jóvenes deportistas pertenecientes a diversas categorías, que abarcan desde prebenjamines hasta cadetes. Estos participantes provienen de un total de 24 municipios de la provincia, incluyendo localidades como Álora, Antequera, Benahavís, Estepona y Vélez-Málaga, entre otros.
La estructura de la liga incluye un formato de ida y vuelta dividido en tres grupos, complementado por tres torneos especiales: el Torneo de Navidad, el Torneo de Semana Blanca y la Copa Diputación de Málaga. Este enfoque no solo fomenta la actividad física, sino que también fortalece la cohesión social y el trabajo en equipo entre los jóvenes de diferentes comunidades.
El compromiso de la Diputación de Málaga y la Federación Andaluza de Baloncesto con esta iniciativa es un claro reflejo de la importancia que se le da al deporte educativo y al desarrollo integral de los jóvenes en la provincia. La continuidad de esta colaboración asegura que futuras generaciones sigan disfrutando de este tipo de actividades que les enseñan a valorar el deporte más allá de la competencia.
Fuente: Diputación de Málaga.