LA DIPUTACIÓN DESARROLLA EL PLAN CONVIVE PARA FOMENTAR LA INNOVACIÓN VERDE Y ENERGÉTICA EN LA SERRANÍA DE RONDA Y SIERRA DE LAS NIEVES

La Diputación de Málaga, en un esfuerzo conjunto con los 17 municipios del área funcional de la Serranía de Ronda y la Sierra de las Nieves, ha lanzado el Plan de Actuación Integrado ‘Comunidades Vivas para la Innovación Verde y Energética’ (CONVIVE). Este proyecto, que cuenta con un presupuesto total de 3.239.000 euros, ha sido presentado en el marco de una convocatoria de ayudas promovida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. La iniciativa se enfoca en potenciar el desarrollo rural y combatir la despoblación, siendo financiada en su totalidad a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

El plan CONVIVE se configura como una respuesta a la necesidad de impulsar un desarrollo sostenible en estas áreas rurales, poniendo especial énfasis en la innovación energética y la eficiencia en el uso de recursos. Se trata de una serie de proyectos y acciones destinadas a fomentar el crecimiento económico local, generar empleos sostenibles y mejorar la calidad de vida de sus residentes.

Los municipios que abarca este área de actuación incluyen: Arriate, Benarrabá, Benaoján, Gaucín, Igualeja, Montecorto, Montejaque, Pujerra y Serrato en la Serranía de Ronda; así como Alozaina, Casarabonela, El Burgo, Guaro, Istán, Monda, Ojén y Tolox en la Sierra de las Nieves.

Este plan se fundamenta en la Agenda Rural y Urbana de la Serranía de Ronda y Sierra de las Nieves, que establece los desafíos y objetivos prioritarios para estas comarcas. La convocatoria a la que se ha presentado el proyecto CONVIVE enfatiza la necesidad de abordar cuestiones como la cohesión territorial, la despoblación, el envejecimiento poblacional, la igualdad de género y el acceso a servicios esenciales.

La formalización de este plan ha recibido la aprobación tanto de la Diputación de Málaga como de los ayuntamientos implicados, quienes han suscrito un compromiso conjunto que asegura la correcta implementación y el seguimiento de las acciones previstas.

Con esta iniciativa, la Diputación de Málaga reafirma su compromiso con el desarrollo rural sostenible, promoviendo un modelo de crecimiento inclusivo que respete y valore el medio ambiente.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en la IA: Amazon SageMaker HyperPod Lanza Innovadora Herramienta para Creación de Clusters

Amazon SageMaker HyperPod ha dado un paso significativo al...

Alcaraz vs. Lehecka: Sigue el Duelo en Vivo Online Hoy

Carlos Alcaraz enfrenta un desafío significativo en los cuartos...

Aemet Notifica a la Generalitat la Evolución de la DANA hacia la Serranía de Cuenca

La Agencia Española de Meteorología (Aemet) alertó a la...

Arturo Pérez-Reverte Revive a Alatriste Tras 14 Años: «Me Reconcilié con España al Escribirlo»

Las aventuras del célebre espadachín que reavivaron el interés...