Inicio Cultura La Diputación Destaca la Importancia de la Cirugía Taurina en el Pregón...

La Diputación Destaca la Importancia de la Cirugía Taurina en el Pregón de Pascual González Masegosa

0
La Diputación Destaca la Importancia de la Cirugía Taurina en el Pregón de Pascual González Masegosa

El Patio de Luces de la Diputación de Almería fue el escenario que albergó el XI Pregón de Cirugía Taurina, un evento destacado por la celebración de la tauromaquia. Este año, el doctor Pascual González Masegosa, Cirujano jefe de la Plaza de Toros de Albacete, tuvo el honor de ser el pregonero.

El acto comenzó con una cálida bienvenida por parte de Ángel Escobar, vicepresidente de la Diputación de Almería, quien subrayó la importancia de la celebración de esta tradición cultural en la provincia. “Desde la Diputación de Almería reafirmamos nuestra defensa de los toros y nuestro compromiso con la difusión de la tauromaquia, que representa un legado cultural significativo en nuestra identidad almeriense”, declaró Escobar.

En su intervención, el vicepresidente destacó la encomiable labor de los cirujanos taurinos, quienes se encargan de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los involucrados en las corridas. Hizo hincapié en la experiencia del Dr. González Masegosa, quien no solo aporta su conocimiento como cirujano jefe, sino que también es presidente de la Sociedad Española de Cirugía Taurina.

El presidente de Amigos Taurinos de Almería, Julio Gómez, también tuvo un papel relevante en el evento, agradeciendo a los asistentes y enfatizando la trascendencia del trabajo que realizan los cirujanos en el ámbito taurino. Carlos Val-Carreres, encargado de presentar al pregonero, destacó los logros de González Masegosa antes de cederle la palabra.

El pregonero, en un emotivo discurso, rindió homenaje a la fiesta de los toros y a su rica tradición. “Al recibir esta invitación, entendí que debía ensalzar los valores de la tauromaquia, que no tiene parangón en el mundo cuando se trata de generar creatividad artística”, manifestó. Además, recordó momentos históricos que han marcado la historia de la tauromaquia y la relevancia de la fotografía en la captura de esos instantes. “La música es vida y la copla también es pasión”, concluyó González Masegosa, cerrando con un mensaje de aprecio hacia el arte taurino.

Este evento no solo sirvió para resaltar la labor de los cirujanos taurinos, sino que también fue una celebración de la cultura propia de la provincia de Almería, donde la tauromaquia ocupa un lugar especial en el corazón de sus habitantes.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil