La Diputación de Málaga ha implementado un paquete de ayudas que asciende a 11 millones de euros, destinado a mitigar los daños ocasionados por las fuertes lluvias en la provincia, conocidas como danas, que afectaron la región entre octubre de 2024 y marzo de 2025. Francisco Salado, presidente de la institución provincial, ha destacado el compromiso de la Diputación, subrayando su agilidad y cercanía a los municipios y ciudadanos en momentos críticos.
De esta suma, se han asignado 4,2 millones de euros a 42 municipios, con el propósito de financiar un total de 823 facturas de los ayuntamientos. Este esfuerzo se complementa con una inyección económica histórica de 39 millones de euros aprobada en septiembre, destinada a gastos no facturados de los consistorios.
Las intervenciones que se llevarán a cabo con los fondos incluyen la limpieza y reparación de caminos y carriles, la restauración de infraestructuras municipales y la restauración de equipos dañados, como parques infantiles y sistemas de alumbrado público.
En un enfoque proactivo hacia el sector empresarial, la Diputación mantiene abierta hasta el 3 de noviembre una línea de ayudas para pymes y autónomos, que incluye un millón de euros para cubrir gastos de reparación en negocios afectados por las lluvias. Cada establecimiento podrá recibir hasta 20.000 euros, excluyendo el IVA.
En el ámbito de la red viaria, la Diputación ha invertido 5,6 millones de euros en la reparación de carreteras. Se realizaron reparaciones de emergencia tras las lluvias de octubre y noviembre de 2024 en 39 carreteras, y en marzo de 2025, en 25 más, abordando tareas de estabilización y limpieza.
Por otro lado, el Consorcio Provincial del Agua ha desempeñado un papel crucial, invirtiendo 150.000 euros en limpieza y desescombro de estaciones de bombeo y colectores afectados por las lluvias.
Los bomberos del Consorcio Provincial han estado activos desde el primer día de las lluvias, realizando más de 150 intervenciones, principalmente relacionadas con inundaciones. Además, se destinaron 60 efectivos a la provincia de Valencia para llevar a cabo operaciones de rescate y limpieza.
En resumen, la Diputación de Málaga ha desplegado recursos significativos para ayudar a municipios y ciudadanos a recuperarse de las inundaciones. Con medidas concretas y un enfoque en la agilidad, la institución reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad afectada.
Fuente: Diputación de Málaga.