La Diputación de Córdoba, a través del Instituto de Cooperación con la Hacienda Local (ICHL), ha realizado una transferencia significativa a los ayuntamientos de la provincia, correspondiente al 80% de la recaudación de los tributos del ejercicio económico 2025. Este anticipo, que asciende a un total de 125,86 millones de euros, promete dotar a los municipios de la liquidez necesaria para llevar a cabo sus inversiones y proyectos.
El presidente de la Diputación ha destacado que esta acción representa un “soplo de seguridad, estabilidad y liquidez” para los municipios, enfatizando que el ICHL actúa como una herramienta clave para proporcionar autonomía financiera a los ayuntamientos. Según sus palabras, los recursos estarán disponibles de inmediato, lo que permitirá a las administraciones locales gestionar su día a día sin demora.
En comparación con el año anterior, este anticipo supone un incremento del 1,75% en la cantidad transferida a los municipios. Fuentes de la Diputación han explicado la procedencia de los fondos que componen esta transferencia: 34,90 millones de euros provienen de la Tesorería de la Diputación y del ICHL, lo que representa un aumento del 25%; además, 51 millones de euros son resultado de una operación de crédito con Cajasur y 40 millones de otra operación con Unicaja.
El desglose de la distribución de estos fondos revela que el 62,91% se corresponde con la recaudación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) urbano y la plusvalía de los bienes de naturaleza urbana (BICES). El 16,47% corresponde al Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), mientras que el 10,24% proviene de tasas y precios públicos. Además, el IBI rústico representa el 7,81%, y el 2,57% corresponde al Impuesto de Actividades Económicas (IAE). En términos absolutos, esto se traduce en 89 millones de euros para la IBI urbana y rústica, 13 millones para tasas y precios públicos, 3 millones para el IAE y 21 millones para el IVTM.
Finalmente, el presidente de la Diputación ha puntualizado que las cantidades transferidas varían notablemente entre los distintos municipios, desde los 45.957 euros destinados a Fonte La Lancha hasta más de 13.110.334 euros para la localidad de Lucena, evidenciando así la diversidad y las necesidades específicas de cada uno de ellos. Esta inyección de capital no solo fortalecerá la capacidad operativa de los ayuntamientos, sino que también impulsará proyectos en beneficio de la comunidad y el desarrollo local.
Fuente: Diputación de Córdoba.