La Diputación de Málaga ha lanzado un ambicioso programa de apoyo a emprendedores, destinado a inversiones anuales de 1,3 millones de euros, con un enfoque particular en los municipios de menos de 20,000 habitantes y en la juventud. Este esfuerzo se realiza a través de dos convocatorias de subvenciones, cinco premios y colaboraciones con otras entidades, centrándose en la formación y capacitación de futuros emprendedores.
El anuncio fue realizado por la diputada provincial Nieves Atencia durante las II Jornadas de Emprendedores, que tuvieron lugar en el Teatro del Carmen de Vélez-Málaga. Este evento convocó a más de 300 alumnos de Formación Profesional de la Axarquía, con un objetivo claro: ofrecer herramientas y conocimientos necesarios para fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes. Se espera que el programa llegue a más de 1,600 personas a lo largo de las cuatro jornadas que se están celebrando en diferentes localidades como Málaga capital, Estepona, y Mijas, donde tendrá lugar el próximo evento el 16 de marzo.
El evento también contó con la participación del alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, y Alba Ortiz, coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud. Durante las jornadas, se presentaron casos de éxito relevantes como Freepik y Agua Crea y Comunica, así como la experiencia del centro de Formación Profesional de informática Digitech. También se compartieron las diversas ayudas disponibles a través del Instituto Andaluz de la Juventud.
La diputada Atencia resaltó la importancia de estos eventos, señalando que proporcionan a los jóvenes las herramientas necesarias para emprender, desarrollando así sus intereses e ideas. Este tipo de iniciativas no solo benefician a los individuos, sino que también contribuyen al desarrollo económico de la provincia. Durante la jornada, se abordaron temas clave como la financiación, la dualidad entre ser autónomo y constituir una sociedad, el emprendimiento en equipo, asesoramiento legal y marketing, así como la tendencia creciente de las start-ups, especialmente en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación.
Las ayudas que la Diputación de Málaga ofrece incluyen 750,000 euros en apoyo al emprendimiento y la consolidación del empleo autónomo, además de 144,000 euros para el retorno y recuperación del talento en los municipios pequeños. También se anunciaron cinco premios que suman hasta 9,000 euros en diferentes categorías, incluyendo el reconocimiento a emprendedores de menos de 35 años en áreas despobladas y al emprendimiento en el ámbito educativo para estudiantes de educación secundaria en municipios con menos de 20,000 habitantes.
Asimismo, la Diputación ha establecido convenios de colaboración con diversas entidades para impulsar aún más la cultura emprendedora. Estos acuerdos incluyen financiación para la digitalización de autónomos y nómadas digitales, herramientas formativas para mujeres emprendedoras y asesoría práctica para resolver dudas empresariales.
En resumen, la Diputación de Málaga se posiciona como un aliado fundamental para los emprendedores jóvenes, ofreciendo recursos y apoyos que les permitan transformar sus ideas en realidades y contribuir al crecimiento económico de la región. Las II Jornadas de Emprendedores representan una valiosa oportunidad para cientos de jóvenes en el camino hacia el emprendimiento, promoviendo un futuro más próspero y dinámico en la provincia.
Fuente: Diputación de Málaga.