La Diputación destina 26,5 millones de euros para el Plan Provincial de Obras de Infraestructuras Hidráulicas

En la sesión plenaria correspondiente al mes de octubre, el Pleno de la Diputación de Córdoba ha aprobado una modificación de crédito que asciende a 32,8 millones de euros. De este total, se destinarán 26,5 millones de euros al Plan Provincial de Obras de Infraestructuras Hidráulicas y 5,2 millones a diversas actuaciones relacionadas con la recogida y tratamiento de residuos a través de Epremasa.

La portavoz del Partido Popular en la Diputación, Ana Rosa Ruz, ha destacado la relevancia de esta inversión, afirmando que «nos va a permitir realizar actuaciones muy necesarias en la provincia de Córdoba en lo relativo a agua y recogida de residuos, temas de gran importancia para esta Diputación». En detalle, dentro del Plan Provincial de Obras de Infraestructuras Hidráulicas, se incluye la nueva conducción de abastecimiento de Iznájar a Casilla del Monte. La primera fase de este proyecto, que abarca desde la ETAP de Iznájar hasta la Chimenea de los Prietos, contará con un presupuesto de 9.803.173 euros. Además, se prevé una segunda fase con una asignación de 11.810.566 euros para la conducción desde la Casilla del Monte hasta el CP 205.

Ruz también ha mencionado la prioritaria sustitución de la conducción general de abastecimiento a las aldeas de Fuente Obejuna, que tendrá un coste de 930.000 euros. Otras intervenciones en este ámbito incluyen la renovación de la red de abastecimiento de agua en la zona oriental, dotada con 525.000 euros, y en la zona sur, con un presupuesto de 575.000 euros.

Asimismo, se contempla la reparación de cinco depósitos de abastecimiento de agua en la zona norte, que implicará una inversión de 1.160.000 euros, así como mejoras en estaciones depuradoras de aguas residuales tanto en la zona norte (980.000 euros) como en la zona sur (795.000 euros).

En cuanto a la mejora en la recogida y tratamiento de residuos, los 5,2 millones de euros aprobados permitirán la adquisición de una prensa de compactación y contenedores para la Planta de Transferencia de Montoro, con un presupuesto de 650.000 euros. También se incluye la compra de contenedores específicos para biorresiduos en municipios que cuentan con contenedores soterrados, con una asignación de 795.200 euros. A este esfuerzo se suma la ejecución del área de vertido A7 en el Complejo Medioambiental de Montalbán, que contará con una inversión de 3,4 millones de euros, así como la puesta en marcha del quinto contenedor, AFINO, con un coste de 255.000 euros.

Otro de los importantes puntos aprobados en el Pleno ha sido la Agenda Urbana del Área Funcional Pozoblanco-Los Pedroches, un proyecto que se ha llevado a cabo de manera transversal por parte de la Diputación, con la colaboración de los distintos departamentos implicados y en coordinación con el área de Fondos Europeos y los municipios afectados.

Finalmente, se ha ratificado el Plan de Humanización de Entornos Urbanos y Agenda Rural 2024-2027, que cuenta con una dotación de más de 14 millones de euros, distribuidos en cuatro anualidades y que permitirá el desarrollo de 183 actuaciones en la provincia. Este plan integra diversas estrategias, incluyendo la eliminación de barreras arquitectónicas y la mejora de infraestructuras públicas, además de las inversiones en caminos y adquisición de maquinarias por las Mancomunidades de Municipios.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Prometo que Dolió Profundamente: Un Relato Íntimo

Fernando Tejero y David Broncano cerraron una polémica abierta...