La Diputación destina 300.000 euros a apoyar la Red de Centros de Formación para el Empleo en La Janda

La Diputación de Cádiz, a través del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), ha anunciado una inversión de 294.999,99 euros destinada a fortalecer la Red de Centros de Formación para el Empleo en la comarca de La Janda. Este esfuerzo se traduce en la reciente firma de convenios de colaboración con los ayuntamientos de Alcalá de los Gazules, Benalup-Casas Viejas, Medina Sidonia, Paterna de Rivera y San José del Valle. Estos municipios se suman al acuerdo previamente establecido con Vejer de la Frontera, y se espera que pronto se incluyan también Barbate y Conil de la Frontera.

La finalidad de esta iniciativa es dotar a los municipios de la comarca jandeña con equipamientos acreditados que permitan impartir formaciones conducentes a obtener certificados de profesionalidad. Hasta la fecha, la Diputación ha invertido más de 2 millones de euros en este programa provincial, que busca asegurar la calidad y accesibilidad de la formación profesional en la región.

El programa de la Red de Centros de Formación para el Empleo se centra en ofrecer subvenciones a los ayuntamientos menos favorecidos, facilitando de esta manera la financiación necesaria para adecuaciones, reformas, trámites y la adquisición de materiales esenciales. Todo esto con el objetivo de registrar estos espacios como Centros y Entidades de Formación Profesional para el Empleo. Es importante destacar que cada especialidad formativa tiene requerimientos específicos en cuanto a equipamientos, lo que hace crucial esta inversión.

El diseño del programa permite a los ayuntamientos y mancomunidades, como entidades con un conocimiento directo de la realidad local y de acuerdo a su infraestructura y presupuesto, seleccionar las especialidades formativas que se ofrecerán. Los municipios pueden elegir entre casi 600 especialidades que se encuentran en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.

Desde el lanzamiento del programa en 2021, se han formalizado convenios que han permitido la homologación de instalaciones en 13 municipios de la Sierra de Cádiz, así como en la Costa Noroeste y el Campo de Gibraltar. Se anticipa que este número aumentará en 2025, cuando se completen los trámites de inscripción en aquellos municipios en los que ya se ha formalizado un convenio con la Diputación.

Para aquellos interesados en obtener más información sobre esta valiosa iniciativa, el IEDT dispone de una sección dedicada en su página web, donde se puede encontrar una guía de acreditación, el catálogo de especialidades formativas y un mapa actualizado de las actuaciones realizadas. Esta plataforma representa una herramienta útil para promover el desarrollo socioeconómico a través de la formación y la educación en la provincia.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Desafíos Económicos y Temporales en la Construcción de Fábricas de Chips en EE. UU. en Comparación con Taiwán

El sector de semiconductores continúa expandiéndose con la construcción...

Revelando el Impacto Oculto de la Dependencia Manual en la Administración de Clínicas

Las clínicas dentales enfrentan cada vez más obstáculos debido...