Inicio Actualidad La Diputación destina 405.000 euros a la reparación del camino provincial CP-3...

La Diputación destina 405.000 euros a la reparación del camino provincial CP-3 ‘De El Pamplinar’ que conecta Lucena con Iznájar a través de Rute

0
La Diputación destina 405.000 euros a la reparación del camino provincial CP-3 'De El Pamplinar' que conecta Lucena con Iznájar a través de Rute

La Diputación de Córdoba ha llevado a cabo la reparación del camino provincial CP-3 ‘De El Pamplinar’, una actuación que se incluye en el Plan Contra el Despoblamiento y Mejora de Caminos Provinciales y Municipales 2023. Esta intervención es crucial para la mejora de las infraestructuras rurales en la zona, donde la conectividad y el acceso son vitales para las actividades agrícolas y recreativas.

Andrés Lorite, delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación, ha destacado la importancia de este camino, que se utiliza principalmente para el tráfico agrícola relacionado con el cultivo del olivar. Este camino conecta Rute con el embalse de Iznájar, convirtiéndose en un itinerario de gran relevancia local.

Las obras de reparación han sido consideradas esenciales no solo por su función agrícola, sino también por su valor recreativo debido a su cercanía a la población de Rute. La inversión para llevar a cabo estas obras ha sido de 405.000 euros, lo que refleja el compromiso de la Diputación con la mejora de las infraestructuras locales.

La intervención se ha centrado en arreglar el firme granular que presentaba numerosos baches e irregularidades, resultado de las elevadas pendientes y el tiempo transcurrido desde la última obra en esta vía. Para asegurar una mayor durabilidad y minimizar el impacto ambiental, se ha optado por una pavimentación de hormigón pigmentado, considerando la coincidencia del recorrido del camino con vías pecuarias.

Además, en respuesta a las solicitudes de los municipios, se ha extendido la pavimentación hasta la intersección con el camino provincial CP-116 ‘De Don Ramiro’. También se han realizado trabajos complementarios, como la aplicación de zahorra artificial y la instalación de señalización vertical, así como la creación de un mirador previsto en el proyecto, que contribuirá a realzar el entorno natural de la zona.

Con estas acciones, la Diputación de Córdoba refuerza su esfuerzo por mejorar la calidad de vida en las áreas rurales, apoya la actividad agrícola y ofrece a la comunidad local mejores recursos para actividades recreativas.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil