La Diputación de Málaga ha destinado una inversión de 734.780,04 euros para un innovador proyecto del Ayuntamiento de Álora que busca establecer un vivero de empresas locales. Esta iniciativa se materializará a través de la reconstrucción y remodelación de dos inmuebles de propiedad municipal situados en el Arrabal del Castillo, y ha sido denominada ‘Barrio de la artesanía’. Este proyecto forma parte del Dusi Caminito del Rey, una estrategia de desarrollo urbano impulsada por el turismo en la Costa del Sol, la cual recibe fondos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha subrayado que el proyecto abarca diferentes áreas. Su objetivo principal es poner en valor un entorno de gran relevancia arqueológica e histórica, lo cual no solo aumentará el atractivo turístico del municipio, sino que también contribuirá a la revitalización de un barrio desfavorecido. Además, se prevé que la iniciativa fomente el empleo y el emprendimiento, concentrándose especialmente en colectivos en riesgo de exclusión social.
El proyecto incluye la recuperación de dos edificios destinados a actividades relacionadas con la artesanía, donde se llevarán a cabo acciones formativas dirigidas a emprendedores y empresas del sector turístico. Se prestará especial atención a personas no empleadas, dándole prioridad a mujeres del entorno rural, parados de larga duración, jóvenes y personas con limitaciones físicas o psíquicas que residen en Álora.
Salado ha resaltado que esta actuación combina patrimonio, paisaje, cultura y desarrollo local, lo que la convierte en una propuesta verdaderamente innovadora.
La rehabilitación y reconstrucción de los inmuebles, ubicados en la calle Ancha, 57 y la calle Barranco, 30, se enmarca dentro de la estrategia de regeneración del Arrabal del Castillo. En este proceso se demolerán partes de ambas viviendas que carezcan de valor arquitectónico y se transformarán en un espacio turístico que incluirá una sala de exposiciones y talleres dedicados a la artesanía. Adicionalmente, la intervención permitirá poner en valor una estructura de lienzo de la muralla árabe, perteneciente al tercer recinto de murallas del Castillo.
En cuanto a las acciones formativas, se implementarán programas de emprendimiento y apoyo al empleo, que abarcarán tanto a personas desempleadas como a emprendedores y empresarias del sector turístico. Se ofrecerá asesoramiento para el desarrollo y la consolidación de los proyectos empresariales. Asimismo, se contempla la posibilidad de ayudas para la creación de nuevas iniciativas empresariales, que cubrirán el 75% del salario mínimo interprofesional vigente en 2022, durante un período máximo de ocho meses. Estas ayudas estarán destinadas a aquellas personas que participen en las acciones de formación y asesoramiento y que hayan generado ideas emprendedoras en el sector turístico.
Además, se prevén ayudas para apoyar la consolidación de la actividad de comercios en el sector turístico, con el fin de asegurar la viabilidad y el crecimiento de estos negocios en la localidad.
Este proyecto se ejecutará en la zona del Arrabal del Castillo, dando un nuevo impulso a la remodelación de los inmuebles y al mismo tiempo poniendo en valor todo el entorno cultural y patrimonial que lo rodea. La iniciativa no solo se propone revitalizar un área específica de Álora, sino también contribuir a la sostenibilidad y al desarrollo económico del municipio a través del impulso del turismo y del emprendimiento local.
Fuente: Diputación de Málaga.