Inicio Sociedad La Diputación Destina 734.000 Euros para Promover Actividades Artesanales en Álora

La Diputación Destina 734.000 Euros para Promover Actividades Artesanales en Álora

0
Entorno del Castillo de Álora

La Diputación de Málaga ha destinado 734.780,04 euros para impulsar un destacado proyecto del Ayuntamiento de Álora, que contempla la creación de un vivero de empresas locales. Esta iniciativa se llevará a cabo mediante la reconstrucción y remodelación de dos inmuebles de propiedad municipal situados en la zona del Arrabal del Castillo. Denominada como ‘Barrio de la artesanía’, esta propuesta está integrada dentro del proyecto Dusi Caminito del Rey, que busca fomentar el desarrollo urbano a través del turismo en la Costa del Sol, con el respaldo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, ha destacado los múltiples objetivos que conlleva esta iniciativa. Por un lado, se propone poner en valor un entorno de gran relevancia arqueológica e histórica, con el fin de potenciar el atractivo turístico del municipio y contribuir a la regeneración de un barrio que ha sido históricamente desfavorecido. Por otro lado, el proyecto tiene como meta principal fomentar el empleo y el emprendimiento, priorizando a aquellos colectivos en riesgo de exclusión social.

Además de la restauración de los dos edificios destinados a actividades artesanales, el proyecto incluirá acciones formativas específicas dirigidas a emprendedores y empresarias del sector turístico, así como a pymes que operen en este ámbito y en servicios auxiliares. Especial atención se prestará a personas desempleadas, dando prioridad a mujeres del entorno rural, a aquellos con larga trayectoria en busca de trabajo, a jóvenes y a personas con limitaciones físicas o psíquicas, especialmente aquellas que habitan en Álora.

Salado ha enfatizado que la actuación es única, ya que combina elementos de patrimonio, paisaje, cultura y desarrollo local, lo que la convierte en un esfuerzo innovador.

Uno de los aspectos claves de este proyecto es la rehabilitación de los dos inmuebles ubicados en las calles Ancha y Barranco. Esta acción es parte de la estrategia del Ayuntamiento de Álora para regenerar el Arrabal del Castillo. La intervención implicará la demolición de diversas áreas sin valor arquitectónico en las viviendas y su acondicionamiento como espacio turístico que incluirá una sala de exposiciones y talleres de artesanía. La recuperación de estos edificios también permitirá valorar y visitar una parte de la muralla árabe correspondiente al tercer recinto del Castillo.

En paralelo a las obras, se ejecutarán una serie de acciones destinadas a fomentar el emprendimiento y el empleo en el área. Esto incluirá formaciones específicas para personas desempleadas y para aquellas que quieran emprender en el sector turístico. Se prevé la asistencia en la creación y consolidación de sus proyectos, así como ayudas financieras que cubrirán el 75% del salario mínimo interprofesional vigente en 2022 durante un máximo de ocho meses, a quienes hayan desarrollado ideas de negocio en este ámbito.

Además, se habilitarán subvenciones para apoyar a los comercios turísticos en la consolidación de sus actividades, garantizando así un impulso integral a la economía local.

La ejecución de esta iniciativa en el Arrabal del Castillo no solo busca remodelar dos inmuebles para establecer un vivero de empresas, sino también revitalizar un entorno que posee un alto valor cultural e histórico, contribuyendo a un futuro prometedor para el municipio de Álora. Así, se espera que el proyecto no solo cree nuevas oportunidades económicas, sino que también se convierta en un motor para atraer el turismo, enriqueciendo la vida cultural y social de la zona.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil