La Diputación de Córdoba ha anunciado una significativa inversión de 800.000 euros destinada a la protección y conservación del rico patrimonio histórico-artístico de la provincia. Este impulso se enmarca dentro de la convocatoria de subvenciones que la institución provincial ha puesto en marcha en 2024, que tiene como principal objetivo la rehabilitación de bienes inmuebles y castillos de relevancia en la región.
Gabriel Duque, delegado de Cultura de la Diputación, ha detallado que esta iniciativa permitirá la otorgación de ayudas para 23 proyectos ubicados en diversos municipios, enfocados en la preservación del valioso legado cultural de Córdoba. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Palma del Río recibirá 25.126 euros para realizar trabajos de conservación y restauración en varias dependencias del antiguo Convento de Santa Clara. A su vez, el Ayuntamiento de Cabra contará con una subvención de 29.934 euros para conservar y rehabilitar el Mitreo y otros espacios anexos.
Entre los proyectos beneficiados también se encuentra la restauración del Camarín de la Virgen de la Caridad, a la cual se le asignarán 10.345 euros por parte de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Priego de Córdoba. Asimismo, el Convento de Santa Clara de la Columna en Belalcázar recibirá 25.126 euros, mientras que la chimenea de la antigua fábrica de ácido sulfúrico en Peñarroya-Pueblonuevo contará con 33.139 euros para su restauración. También se destinarán 25.126 euros para la restauración del retablo de la Purísima Concepción en la Iglesia de San Mateo de Lucena.
Los castillos de la provincia no quedan fuera de esta intervención. La restauración y mejora de la escalera de acceso a la Torre Suroeste del castillo de Iznájar se beneficiará de una ayuda de 32.468 euros, y el castillo de Cabra recibirá 38.442 euros para su rehabilitación. Por su parte, la Torre de las Palomas del Castillo Alcazaba de Bujalance también contará con 27.464 euros para llevar a cabo trabajos de conservación y accesibilidad.
Dentro de los parámetros establecidos por la convocatoria, se pueden subvencionar diversos conceptos como los costes de redacción del proyecto de conservación, así como los gastos relacionados con la ejecución de las actuaciones y alquiler de medios auxiliares. Sin embargo, no se aceptarán subvenciones para la adquisición de bienes, gastos de presentación de proyectos, ni gastos corrientes de funcionamiento. Además, la ayuda máxima otorgada por la Diputación no superará los 50.000 euros ni el 80% del costo total del proyecto.
Este esfuerzo por parte de la Diputación de Córdoba refleja un compromiso constante con la preservación del patrimonio cultural y muestra la importancia de cuidar y restaurar los elementos históricos que conforman la identidad de la provincia.
Fuente: Diputación de Córdoba.