La Diputación de Cádiz ha puesto en marcha un nuevo proyecto denominado ‘Empleo Cerca’, con el objetivo de mejorar el acceso al mercado laboral de 1.236 personas en la provincia. Esta iniciativa, que será gestionada a través del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), cuenta con una inversión total de 9.632.310,73 euros.
El proyecto ha sido seleccionado para recibir financiación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) en el marco de una convocatoria de ayudas para proyectos de formación de empleo promovidos por entidades locales. En concreto, la Diputación recibirá una subvención de más de 8 millones de euros, exactamente 8.187.464,12 euros, lo que permitirá impulsar acciones concretas en el ámbito laboral y formativo.
Almudena Martínez, presidenta de la Diputación, ha expresado su apoyo y reconocimiento al equipo del IEDT, encabezado por el diputado Andrés Clavijo, por su compromiso y dedicación en la obtención de esta importante financiación. Según Martínez, con ‘Empleo Cerca’, la Diputación busca reducir las desigualdades en el acceso al empleo y crear oportunidades para los colectivos más desfavorecidos, lo que, a su vez, contribuirá al fortalecimiento del tejido socioeconómico de la provincia y a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
El proyecto está diseñado para atender especialmente a colectivos con mayores dificultades para acceder al mercado laboral, como mujeres, personas desempleadas de larga duración y mayores de 45 años. Las estadísticas sobre las tasas de desempleo en la provincia evidencian que estos grupos son los más afectados, especialmente en zonas urbanas desfavorecidas y áreas rurales donde se observan carencias estructurales.
Para alcanzar sus objetivos, ‘Empleo Cerca’ implementará más de un centenar de itinerarios formativos enfocados en sectores con alta demanda laboral, como la hostelería, administración, comercio, servicios socioculturales y energías renovables. Se estima que se impartirán 55.499 horas de formación en casi todos los municipios de la provincia. Además, el proyecto promoverá la certificación profesional y ofrecerá recursos complementarios como tutorías, prácticas y orientación laboral personalizada.
La iniciativa también priorizará su desarrollo en barrios en situación de vulnerabilidad y en municipios con menos de 5.000 habitantes. Para garantizar una participación inclusiva, se buscará facilitar el acceso de personas con discapacidad, migrantes, minorías étnicas y aquellos en riesgo de exclusión social.
La gestión del programa recaerá en el IEDT, que contará con un equipo de profesionales especializados, y se establecerán colaboraciones con entidades públicas, empresas, sindicatos y asociaciones sin ánimo de lucro en la provincia para asegurar el éxito de esta ambiciosa iniciativa.
Fuente: Diputación de Cádiz.