La Diputación de Málaga ha anunciado la financiación de 682.842 euros para la segunda fase del Camino del Desfiladero del Tajo de Ronda, lo que representa el 50% del coste total de la obra. Este ambicioso proyecto incluye la instalación de una pasarela de madera que permitirá recorrer aproximadamente 500 metros de longitud a tres metros de altura sobre el cauce del río Guadalevín.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, hizo el anuncio durante el acto de inauguración de la primera fase del camino, donde estuvo acompañado por la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, y el consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal. La primera fase, ya finalizada, fue cofinanciada con 131.450 euros provenientes del Plan de Asistencia Económica Municipal de la Diputación, así como contribuciones de la Junta de Andalucía y del propio ayuntamiento. Esta fase incluyó el acondicionamiento de un sendero existente que conecta la plaza de María Auxiliadora, conocida como plaza del Campillo, con la base del emblemático Puente Nuevo. Se han creado miradores y se ha rehabilitado un inmueble denominado ‘Casa Manolillo’, que servirá como centro de interpretación del espacio natural.
Respecto a la segunda fase, Salado recordó que la Diputación se comprometió a financiar la mitad de las obras. Ya se ha aprobado la transferencia de los fondos al consistorio para facilitar la licitación del proyecto, que tiene un coste global de 1,3 millones de euros. «Para Ronda es fundamental contar con un sendero como el inaugurado hoy, que seguramente será muy utilizado tanto por los habitantes locales como por los turistas», explicó Salado. Este camino no solo representa un paso hacia la nueva pasarela en el fondo del Tajo, sino que se espera que actúe como un motor turístico para la ciudad y la comarca.
El presidente de la Diputación subrayó que Ronda cuenta con múltiples atractivos, pero que esta futura pasarela sobre el río Guadalevín se convertirá en un importante símbolo y emblema de la ciudad, realzando la belleza de este espectacular paraje y priorizando la sostenibilidad. «Decidimos apoyar este proyecto desde el principio, ya que contribuirá al desarrollo y dinamización de Ronda», añadió.
Salado también destacó el creciente papel del turismo de interior en la provincia de Málaga, que el año pasado atrajo a 1,3 millones de visitantes, aumentando en un 13% respecto a 2022. Esto generó un impacto económico de 1.400 millones de euros y ayudó a la creación de alrededor de 14.000 empleos. En este contexto, la Serranía de Ronda lidera las plazas de alojamiento turístico del interior, con 15.000 de las 60.000 que se ofrecen en toda la provincia.
La inauguración del sendero que conecta con la base del Puente Nuevo se enmarca dentro de un proyecto más amplio que potenciará la valorización turística de Ronda y sus impresionantes entornos naturales. La comunidad local y los turistas podrán disfrutar no solo de un acceso mejorado a esta área icónica, sino también de las impresionantes vistas que ofrece la nueva pasarela en el futuro.
Fuente: Diputación de Málaga.