Inicio Actualidad La Diputación firma operaciones de crédito por 91 millones de euros con...

La Diputación firma operaciones de crédito por 91 millones de euros con Cajasur y Unicaja para anticipos a los ayuntamientos

0
La Diputación firma operaciones de crédito por 91 millones de euros con Cajasur y Unicaja para anticipos a los ayuntamientos

La Diputación de Córdoba ha dado un importante paso para fortalecer la economía de los municipios de la provincia mediante la firma de operaciones de crédito con Cajasur y Unicaja. Estas operaciones, que alcanzan un total de 91 millones de euros, tienen como objetivo proporcionar anticipos a cuenta de la recaudación de los ayuntamientos para el ejercicio 2025.

Los acuerdos fueron firmados por el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, y el gerente del Instituto de Cooperación con la Hacienda Local (ICHL), Francisco Cabezas. En el acto estuvieron presentes altos representantes de ambas entidades bancarias, como Fernando Martínez-Jorcano y Javier García Lurueña de Cajasur, así como José Antonio Martín y Joaquín Ruiz de Unicaja.

El presidente Fuentes subrayó la relevancia de estas operaciones, afirmando que “son fundamentales para la institución, ya que se garantiza el poder inyectar esa liquidez a los municipios para que puedan acometer inversiones que redunden en la calidad de vida de sus vecinos”. Esta inyección de capital permitirá a los ayuntamientos llevar a cabo proyectos esenciales y garantizar la continuidad de los servicios públicos.

Anualmente, la Diputación de Córdoba, a través del ICHL, adelanta a los ayuntamientos el 80% de la recaudación de los tributos correspondientes al ejercicio económico. Con los anticipos firmados recientemente, los entes locales recibirán un soporte financiero que les permitirá implementar sus políticas de inversión de manera más eficiente, asegurando así el bienestar y el desarrollo de sus comunidades.

Este tipo de acuerdos refleja el compromiso de la Diputación de Córdoba por facilitar recursos a los municipios, fortaleciendo su autonomía y capacidad de gestión, y potenciando las inversiones en infraestructuras y servicios que benefician a la ciudadanía.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil