La Diputación de Almería está llevando a cabo un ambicioso programa para impulsar las energías renovables en diversos municipios de la provincia, con especial atención a la localidad de Ohanes. En este lugar, se han instalado sistemas de energía solar fotovoltaica en varios puntos estratégicos, con el objetivo de fomentar el autoconsumo energético y contribuir a la sostenibilidad.
Se han realizado intervenciones en nueve edificios e infraestructuras municipales, que incluyen el Ayuntamiento, la depuradora, el Pabellón Polideportivo y diferentes salones de usos múltiples, entre otros. Antonio J. Rodríguez, diputado de Fomento, ha subrayado la relevancia de este Programa de Inversión, que no solo beneficia a Ohanes, sino que se extenderá a más de 50 municipios de la provincia. Según sus palabras, estas iniciativas son cruciales para los ayuntamientos, puesto que generan un importante ahorro en costos energéticos que permite reinvertir en bienestar para la comunidad.
El total de la inversión en Ohanes asciende a 104.886 euros, con un 56% de financiamiento proveniente del Programa DUS 5000, mientras que el resto es cubierto por la Diputación. Además de Ohanes, las obras ya han sido adjudicadas a otros 54 municipios, incluyendo localidades como María, Pechina, Serón y Turre, cuya implementación de estas instalaciones busca producir energía limpia para el autoconsumo.
El enfoque de la Diputación de Almería es promover un total de más de 6 millones de euros en inversiones a través del Plan DUS 5000, lo que permitirá realizar alrededor de 350 instalaciones solares en toda la provincia. Se espera que el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), apoyado por fondos europeos, financie el 57% del costo total de estos proyectos, garantizando así la sostenibilidad económica del programa.
Los objetivos de estos proyectos son múltiples: mejorar la eficiencia energética de los edificios, generar energía renovable y propulsar la movilidad sostenible dentro de la provincia. Con estas iniciativas, la Diputación de Almería se posiciona como un referente en la transición hacia una economía más verde y sostenible, beneficiando tanto a los municipios implicados como a sus ciudadanos.
Fuente: Diputación de Almería.