La Diputación de Málaga ha dado un paso significativo en su compromiso con la educación al organizar un ambicioso programa de 270 actividades y talleres dirigidos a más de 6.500 escolares de Primaria y Secundaria en la provincia. Esta iniciativa, que comenzará su implementación en el próximo mes, abre las inscripciones a los centros educativos desde mañana, 12 de febrero, a través del siguiente enlace: inscripción aquí.
José Santaolalla, diputado de Educación y Juventud, ha compartido detalles sobre este programa, el cual forma parte del plan escolar para el curso 2024-25 lanzado en septiembre pasado. Los talleres abarcarán una variedad de temáticas, incluyendo comunicación, astronomía, valores positivos en el deporte, danza urbana con el break dance, y el aprendizaje de matemáticas a través del ajedrez bajo el título ‘Ajemates’. También se ofrecerán visitas al Parque Nacional Sierra de las Nieves, un espacio natural que muchos jóvenes de la provincia aún no conocen.
Además de los talleres, se ha lanzado el concurso ‘Andalucía en Colores’, destinado a celebrar el Día de Andalucía. A este concurso pueden inscribirse los alumnos de Infantil y Primaria, cada clase pudiendo presentar hasta tres obras. Las obras ganadoras recibirán premios que incluyen visitas y actividades para todo su grupo. Las inscripciones están abiertas desde mañana hasta el 21 de febrero, y los ganadores se anunciarán el 11 de marzo.
Santaolalla ha subrayado la importancia de proporcionar a los jóvenes oportunidades para expandir su conocimiento y fortalecer su educación. Ha reafirmado el compromiso de la Diputación con la comunidad educativa, destacando la relevancia de cada taller y el entusiasmo que hay detrás de cada actividad. "Estas acciones buscan fomentar la participación activa de los centros escolares y de los alumnos, mientras contribuyen a su conocimiento, integración e inclusión igualitaria en la provincia", ha afirmado.
Los talleres estarán disponibles para todos los centros escolares, con un enfoque especial en aquellos localizados en municipios con menos de 20.000 habitantes. Cada centro tiene la opción de solicitar un taller de Primaria y otro de Secundaria.
En cuanto a las actividades, los talleres de ‘Ajemates’, que combina las matemáticas con el ajedrez, volverán a estar a cargo del campeón malagueño Christian Claros, con 60 sesiones telemáticas que se impartirán en 30 centros. La gran final tendrá lugar en el auditorio Edgar Neville al finalizar el curso.
El taller de alfabetización mediática ‘Prensa en mi mochila’, en colaboración con la Asociación de la Prensa de Málaga, tiene como objetivo desarrollar el pensamiento crítico entre los estudiantes, ayudándoles a distinguir noticias falsas en las redes sociales. Se ofrecerán 40 talleres en una veintena de centros.
Los talleres de danza urbana, con énfasis en el break dance, se destinarán a más de 1.500 jóvenes, proporcionando una alternativa de ocio y celebrando esta expresión cultural.
El taller de astronomía, titulado ‘El sol como nunca lo has visto’, utilizará diversas herramientas para enseñar a los alumnos sobre el sol de manera segura, con un hilo conductor de un centenar de talleres en 25 centros.
Finalmente, las visitas a la Sierra de las Nieves estarán dirigidas a escolares de 8 a 14 años, promoviendo la conciencia medioambiental y el disfrute de la naturaleza.
En resumen, la Diputación de Málaga pone en marcha un variado programa de talleres que no solo busca educar, sino también divertir a los jóvenes, reafirmando su compromiso con la comunidad educativa a través de actividades inclusivas y enriquecedoras.
Fuente: Diputación de Málaga.