La Diputación de Málaga, en colaboración con diversas instituciones, inicia el camino hacia la II Jornada Emplea Turismo Málaga Costa del Sol, un evento que se perfila como un pilar fundamental para la contratación en el sector turístico, justo a las puertas de la temporada alta. Este encuentro tendrá lugar el próximo 28 de marzo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, y su objetivo primordial es facilitar la inserción laboral en áreas como la hotelería y la hostelería.
La jornada es fruto de la colaboración entre las patronales de hostelería (Mahos), hotelería (Aehcos) y empresarios de playas (Aeplayas). Además, cuenta con el respaldo de la Diputación de Málaga, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga. Uno de los principios rectores de esta iniciativa es poner de manifiesto que el sector turístico no solo es vital para la economía andaluza, sino que también ofrece amplias oportunidades laborales.
Esperanza González, diputada de Empleo y Formación de la Diputación de Málaga, ha subrayado la importancia de la formación y la calidad en un sector que, en 2022, alcanzó un récord de ingresos en la Costa del Sol, totalizando 17.081 millones de euros, lo que representa un incremento del 18,3% respecto a 2019. Este crecimiento ha ido acompañado de un aumento del empleo, con un total de 123.401 personas ocupadas en la región, según los datos de la EPA.
La jornada se diseñará como una feria de empleo, donde se espera que más de 100.000 personas encuentren oportunidades laborales durante la temporada alta en la provincia. Desde las 9 hasta las 18 horas, las empresas participantes tendrán mesas individuales claramente identificadas, en las que contarán con personal directivo y de recursos humanos dispuesto a recibir a los demandantes de empleo. La entrada será gratuita y no requerirá inscripción previa, permitiendo un acceso fluido y directo a todos los interesados.
Este evento permitirá el intercambio de información, la resolución de dudas y la entrega de currículos. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de recibir ofertas laborales y, en algunos casos, incluso concretar contrataciones al instante.
Durante la presentación de la jornada, se contó con la presencia de figuras importantes como Yolanda de Aguilar, secretaria general para el Turismo; José Carlos Escribano, presidente del Consejo de Turismo de la Confederación de Empresarios de Andalucía; así como José Luque, Javier Frutos y Manuel Villafaina, presidentes de las asociaciones de empresarios hoteleros, hosteleros y de playas, respectivamente. También participaron María de la Paz Flores, concejal de Educación, Juventud y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga, y representantes de los sindicatos UGT y CCOO.
El evento, que se celebrará el 28 de marzo, busca no solo fortalecer el empleo en el sector turístico, sino también reafirmar la importancia de la formación y la calidad como motores del desarrollo económico en la región.
Fuente: Diputación de Málaga.