LA DIPUTACIÓN IMPULSA UN PROYECTO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES

La Diputación de Málaga ha puesto en marcha un importante proyecto destinado a mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades mentales en varios municipios de la Costa del Sol, a través de la colaboración con la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol (Afesol). Esta iniciativa beneficiará a cerca de un centenar de personas y se lleva a cabo en localidades como Benahavís, Istán, Ojén, Casares, Gaucín, Monda y Manilva, todas con menos de 20.000 habitantes.

El diputado de Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Martín, hizo este anuncio durante una reciente visita a la sede de Afesol en Estepona. Martín destacó que el proyecto ha sido financiado con 20.000 euros, otorgados por la convocatoria de ayudas de la Diputación de Málaga para entidades del tercer sector, con el objetivo de apoyar la atención a la ciudadanía.

A lo largo de los años, la Diputación ha mostrado un firme compromiso con el tejido asociativo de la provincia, especialmente con aquellas organizaciones que trabajan en la atención de personas con problemas de salud mental. La asociación Afesol ha recibido previamente otras ayudas que le han permitido mejorar su sede y dotarse de vehículos para el transporte de usuarios.

El proyecto, titulado «Acompañando en la recuperación. Apoyo Externo a personas con problemas de salud mental», busca reducir diversas carencias que enfrentan estas personas, como el aislamiento, la estigmatización y la falta de recursos especializados. Afesol tiene la intención de ofrecer atención psicosocial individualizada, familiar y comunitaria en áreas que carecen de servicios suficientes, promoviendo así la recuperación, inclusión social y autonomía de los afectados.

Entre las acciones que se llevarán a cabo se incluye el acompañamiento individualizado mediante visitas domiciliarias, la elaboración de planes de intervención personalizados, rehabilitación psicosocial, acceso a recursos comunitarios y actividades grupales para la integración social. Además, se ofrecerá apoyo a los familiares de los usuarios mediante asesoramiento, fomento de habilidades de cuidado y actividades que promuevan la convivencia y sensibilización.

Afesol ha estado activa desde 1999, luchando por mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental y sus familiares. A través de sus programas, han atendido a más de 200 personas en diversas modalidades en 2023, enfocándose en la atención domiciliaria y el acompañamiento integral.

Este esfuerzo conjunto entre la Diputación de Málaga y Afesol representa un paso significativo hacia la mejora del bienestar de las personas con problemas de salud mental en la región y un claro compromiso con la eliminación del estigma asociado a estas enfermedades.

Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Musk Lanza su Propio Partido Político Tras Distanciarse de Trump

El empresario Elon Musk ha anunciado la creación del...

Beatrice Chebet Hace Historia: Primera Mujer en Romper la Barrera de los 14 Minutos en 5.000m

El atletismo femenino keniano celebra un hito histórico tras...

Encuentran cadáver de mujer en Getafe; pareja con historial delictivo bajo investigación

El cuerpo de una mujer ha sido encontrado en...

El Dalái Lama Pronostica Larga Vida en Pleno Debate sobre su Sucesión

El dalái lama, al cumplir 90 años, expresó optimismo...