El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha dado un paso significativo en el apoyo a los autónomos y emprendedores de la provincia al firmar cuatro convenios de colaboración con diversas asociaciones: Amupema, ATA, UATAE y AJE. Estos acuerdos, que suponen una inversión total de 200.000 euros, están diseñados especialmente para beneficiar a aquellos profesionales que operan en municipios con menos de 20.000 habitantes, evidenciando un compromiso renovado con el desarrollo local y la creación de empleo.
Desde el año 2018, la Diputación ha estado implementando iniciativas que prometen fortalecer el tejido productivo y social de Málaga. En esta ocasión, las asociaciones mencionadas recibirán 50.000 euros cada una para llevar a cabo proyectos orientados a mejorar la gestión empresarial, con un enfoque particular en las mujeres emprendedoras. El objetivo es proporcionar herramientas para una mejor administración de sus negocios, que van desde la gestión de redes sociales hasta el marketing digital, pasando por formación en ciberseguridad y técnicas de venta.
Uno de los proyectos destacados es el desarrollado por AMUPEMA, titulado «Creciendo juntas: empresarias en formación continua». A través de este programa, se ofrecerán recursos formativos orientados a las necesidades específicas de las empresarias malagueñas, contribuyendo así a dotarlas de conocimientos prácticos esenciales, como la gestión fiscal y contable. La presidenta de AMUPEMA, Rocío García, subrayó la importancia de este convenio, resaltando que se busca generar oportunidades y cohesión en el tejido social de los municipios pequeños mediante el fomento del emprendimiento femenino.
Por otra parte, la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) implementará el proyecto «El mejor escaparate para tu negocio, marketing y redes sociales», que se centrará en proporcionar a los emprendedores las herramientas necesarias para maximizar su presencia en el ámbito digital. La vicepresidenta de ATA, Elena Melgar, enfatizó que estas iniciativas son vitales para estimular el crecimiento de los negocios y fomentar la cohesión social en los pequeños municipios.
La Agrupación Malacitana de Jóvenes Empresarios (AJE) también jugará un papel crucial al desarrollar servicios de asesoramiento y resolución de dudas empresariales a través de su proyecto «Málaga consolida. Servicio Integral de apoyo al empresario malagueño». Esta iniciativa se llevará a cabo mediante un sistema telemático que facilitará la comunicación entre emprendedores y expertos del sector.
Finalmente, la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores de Andalucía (UATAE) se enfoca en mejorar la digitalización de los negocios rurales con su proyecto «De autónomo a lo digital». Este programa no solo pretende identificar las carencias digitales existentes, sino también proporcionar una guía de buenas prácticas digitales adaptadas a las necesidades locales.
Las acciones impulsadas por estas asociaciones con el apoyo de la Diputación de Málaga no solo buscan elevar la competitividad de los negocios, sino también contribuir de manera directa a la lucha contra el reto demográfico y garantizar un futuro sostenible para los emprendedores de la región. Estas iniciativas se acompañarán de una campaña de difusión para asegurar que la mayor cantidad posible de autónomos y emprendedores en la provincia puedan beneficiarse de ellas.
Fuente: Diputación de Málaga.