La Diputación invierte 510.000 euros en Tolox para mejorar el acceso a la Sierra de las Nieves, un nuevo mirador y senderos interpretativos

La Diputación de Málaga ha realizado una notable inversión de 510.000 euros en Tolox, con el objetivo de mejorar el uso público del entorno del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves. Esta inversión se traduce en diversas actuaciones que buscan enriquecer la experiencia de los visitantes y al mismo tiempo fomentar el respeto por la naturaleza.

El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación, Cristóbal Ortega, realizó una visita a las obras acompañando al alcalde de Tolox, Jerónimo Macías. Durante la visita, Ortega enfatizó el firme compromiso de la institución provincial con la preservación de esta área natural, que es un pulmón verde en la provincia y un importante atractivo turístico.

El efecto de esta inversión no solo se manifiesta en la protección del medio ambiente, sino que también busca equilibrar la promoción del Parque Nacional con el desarrollo económico de los municipios cercanos. Ortega subrayó que la Sierra de las Nieves es un territorio excepcional, lo que motiva la mejora de los accesos y las infraestructuras en las zonas más frecuentadas.

Las obras realizadas en Tolox incluyen la mejora del carril de acceso hacia el Puerto de las Golondrinas. Este carril ha sido objeto de desbroce en sus márgenes, limpieza de cunetas y pavimentación con hormigón en un tramo de aproximadamente tres kilómetros, facilitando así el acceso a esta zona emblemática. Además, el mirador de la Sierra de Tolox ha sido acondicionado, convirtiéndose en un nuevo atractivo turístico, y se ha arreglado el camino de acceso correspondiente.

Asimismo, se han habilitado dos senderos interpretativos que invitan a los visitantes a explorar y aprender sobre los aspectos más característicos del Parque Nacional. El sendero botánico ofrece un recorrido de unos 700 metros en el que se pueden observar 28 especies autóctonas, incluyendo exemplares de pinsapo, palmito, y plantas rupícolas que crecen en las rocas. Por su parte, el sendero geológico permite a los visitantes conocer 14 tipos de rocas que componen esta singular sierra, clasificadas en rocas plutónicas, metamórficas y sedimentarias.

El esfuerzo de la Diputación de Málaga por mantener el equilibrio entre la conservación del medio ambiente y la promoción turística es fundamental para el desarrollo sostenible de la región. La colaboración entre las autoridades municipales y provinciales, como demuestra esta iniciativa en Tolox, es clave para asegurar el futuro de estos espacios naturales, que son patrimonio tanto de los malagueños como de los visitantes.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Carrefour Lanza Tendedero Revolucionario para Enfrentar Días de Lluvia

Carrefour ha presentado un tendido innovador que promete transformar...

Capturando la Esencia: Las 12 Perspectivas para el Retrato Perfecto de Mario Vargas Llosa

En la semana de su fallecimiento, un conjunto de...