La Diputación Lanza Dos Herramientas Digitales para Optimizar la Gestión de los Ayuntamientos en la Costa del Sol

En un acto celebrado en el Salón de plenos del Ayuntamiento de Mijas, el vicepresidente primero y diputado de Empleo y Formación de la Diputación de Málaga, Juan Carlos Maldonado, ha presentado dos innovadoras herramientas de gestión que prometen transformar el funcionamiento administrativo de los municipios de la provincia, en especial aquellos con menos de 20.000 habitantes. Estas herramientas son la plataforma ‘elsectorpublico.es’ y la plataforma Prisma (Plataforma en Red de Indicadores Socioeconómicos de la Provincia de Málaga), desarrolladas por la Fundación MADECA de la Diputación Provincial.

Maldonado ha destacado que estas iniciativas no solo beneficiarán a los 87 ayuntamientos más pequeños, sino también a localidades de mayor tamaño como Mijas, que buscan alcanzar la excelencia en su gestión. «Son herramientas que ayudan enormemente a tomar mejores decisiones basadas en información objetiva y precisa», afirmó el vicepresidente. En la presentación, también estuvo presente el alcalde de Mijas, Josele González, quien valoró positivamente la iniciativa de la Diputación.

La plataforma ‘elsectorpublico.es’ se centra en proporcionar acceso rápido y eficiente a documentación local y a información económico-financiera de cada municipio. Entre sus funcionalidades se incluyen la posibilidad de buscar datos actualizados sobre el empleo, comparar impuestos como el coste de sanidad por habitante con otras localidades, monitorear la evolución poblacional y realizar simulaciones que analicen el impacto de presupuestos. «Es una herramienta imprescindible para la gestión diaria de cualquier ayuntamiento y una base sólida para la toma de decisiones de planificación que afecten a nuestras localidades», ha enfatizado Maldonado.

Esta plataforma ha sido desarrollada por el Instituto Superior de Economía Local (ISEL) de la Diputación, en colaboración con la entidad bancaria BBVA, y está alimentada por datos de fuentes confiables como el Instituto Nacional de Estadística y el Ministerio de Hacienda.

Por su parte, la plataforma Prisma viene a complementar la información con un enfoque en los indicadores socioeconómicos de la provincia. Su objetivo es alinear los objetivos estratégicos de los municipios con su realidad económica. Esta herramienta ofrece una amplia variedad de indicadores que incluyen, entre otros, la afiliación a la Seguridad Social, la Encuesta de Población Activa y la actividad del mercado inmobiliario. «Nos permite analizar la evolución de estos indicadores y su impacto en el desarrollo económico y social de cada municipio», concluyó Maldonado.

El evento, dirigido principalmente a los ayuntamientos de la Costa del Sol occidental, contó con la participación de representantes de otros municipios como Estepona, Manilva y Casares. Con la presentación de estas plataformas, se abre la puerta a una nueva era en la gestión municipal en la provincia de Málaga, donde la toma de decisiones se fundamentará en datos precisos y actualizados, optimizando así los recursos y políticas públicas para el beneficio de la ciudadanía.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cinco Días de Angustia: Mi Experiencia Cercana a la Muerte en el Hospital

Fernando Morientes, ex delantero del Real Madrid y de...

Trabajadores de Port Aventura Alertan sobre Falta de Garantías de Seguridad en el Parque para los Visitantes

El parque de atracciones Port Aventura abrió sus puertas...

Ataques en Gaza Causan Más de 90 Muertes en 48 Horas, Reporta Hamas

Desde el fin del alto el fuego, los ataques...