La Diputación de Málaga ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas destinada a autónomos, emprendedores, profesionales y empresas con el objetivo de incentivar el retorno o la reactivación de actividades económicas en municipios con menos de 20.000 habitantes de la provincia. Esta iniciativa tiene una dotación total de 144.000 euros, y las ayudas podrán oscilar entre 9.000 y 15.000 euros, dependiendo del caso.
La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, ha indicado que esta convocatoria se publica hoy en el Boletín Oficial de la Provincia, estableciendo un período de solicitudes que va desde el 4 de septiembre hasta el 25 de septiembre. Ledesma ha subrayado que el principal objetivo de estas ayudas, promovidas desde el servicio de Empleo de la Diputación, es fortalecer la actividad económica en los pueblos más pequeños y contribuir así a combatir la despoblación que afecta a muchas de estas localidades.
La convocatoria está diseñada para atraer a emprendedores y empresas que previamente tuvieron vínculos con estos municipios, incentivando su retorno y la posibilidad de impulsar nuevos proyectos locales. Además, se busca fomentar la creación de empleo, instando a las empresas a contratar a personas que regresen a vivir o trabajar en las localidades menores de 20.000 habitantes.
Antonia Ledesma también ha recordado que la Diputación ya cuenta con ayudas para fomentar el autoempleo, apoyando a autónomos y profesionales de estos pequeños municipios con un total de 750.000 euros destinados a tal fin, complementando así la estrategia de generación de empleo y fortalecimiento de la economía local.
La convocatoria de subvenciones para la recuperación del talento y el retorno a los pueblos establece dos líneas de ayuda. La primera está destinada a autónomos, emprendedores y empresas vinculadas a los municipios que deseen retornar o hayan retornado para desarrollar su actividad económica o nuevos proyectos. En este caso, la cuantía de la subvención asciende a 9.000 euros.
La segunda línea de ayudas está dirigida específicamente a aquellas empresas que contraten por un periodo mínimo de 12 meses a personas con perfiles cualificados que tengan una vinculación previa con municipios menores de 20.000 habitantes. Esta medida es un aliciente para que los profesionales retornen a residir o a trabajar en estas localidades, y en este caso, la ayuda será de 15.000 euros.
Por último, se anima a todos los interesados a informarse sobre los requisitos y documentos necesarios para presentar las solicitudes, subrayando la importancia de estas medidas en la recuperación y sostenibilidad de la actividad económica en el entorno rural malagueño. La iniciativa no solo representa un apoyo económico, sino también un impulso vital para la revitalización de comunidades que han enfrentado desafíos significativos en términos de población y desarrollo económico.
Fuente: Diputación de Málaga.