LA DIPUTACIÓN LANZA UN CANAL DIGITAL RURAL: UN ASISTENTE VIRTUAL PARA FOMENTAR EL EMPRENDIMIENTO

La Diputación de Málaga ha lanzado el Canal Digital Rural, una innovadora iniciativa que ofrece un asistente virtual destinado a informar y asesorar sobre emprendimiento en los municipios con menos de 20.000 habitantes. Este proyecto se enmarca dentro del programa piloto Metadigital Rural, cuyo principal objetivo es mejorar las capacidades tecnológicas de la población en estas áreas, promoviendo la inclusión digital y el desarrollo económico.

La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, ha destacado que esta herramienta, accesible a través de WhatsApp (+34 663 807 587), es el resultado de un acuerdo con el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones en Andalucía (COITTA). Entre los objetivos prioritarios de este programa se encuentra la lucha contra la despoblación rural y la reducción de la brecha digital, aspectos críticos para el desarrollo sostenible de los pueblos.

Ledesma ha subrayado que la Diputación ofrece un espacio colaborativo a emprendedores y entidades sociales a través del centro de innovación social La Noria. Con la puesta en marcha del Canal Digital Rural, se avanza en el compromiso de acercar la tecnología y los recursos digitales a los ciudadanos de las localidades pequeñas y medianas de la provincia, lo que se traduce en un impacto positivo en su vida diaria y en sus iniciativas emprendedoras.

El asistente virtual, impulsado por inteligencia artificial, ha sido desarrollado por los emprendedores Noemí Carbonero e Iñaki Román. Además, las consultas relacionadas con la capacitación digital serán atendidas por voluntarios del COITTA, con especial atención a colectivos vulnerables como mujeres, jóvenes y mayores. Esta colaboración marca un hito en la labor de asesoramiento digital, que se realizará de forma voluntaria por parte de profesionales colegiados del COITTA, dentro del marco del convenio que tiene una duración de cuatro años.

Metadigital Rural, por su parte, surge del convenio con la Consejería de Justicia y Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, y cuenta con el respaldo financiero europeo a través del programa Next Generation-EU, en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este esfuerzo conjunto busca no solo ofrecer herramientas tecnológicas, sino también transformar la realidad social y del mercado para los emprendedores rurales.

En el marco de esta iniciativa, en diciembre pasado se celebró en Teba la feria comarcal Metadigital Rural, que convirtió a este municipio en un referente tecnológico y emprendedor de la provincia durante un día. La jornada incluyó conferencias, un ‘hackaton’ para un centenar de estudiantes, y diversas demostraciones de las últimas tendencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), videojuegos con impacto social, agrotecnología, robótica, inteligencia artificial e impresión 3D.

Estas acciones reflejan un claro esfuerzo por parte de la Diputación de Málaga para atender las necesidades de sus ciudadanos y fomentar un ecosistema emprendedor que no solo potencia la economía local, sino que también trabaja en la cohesión social y el bienestar de la comunidad.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...