La Diputación Lanzará un Programa Pionero de Intervención Terapéutica para Menores con Problemas de Conducta en Familias Vulnerables

La Diputación de Córdoba, a través de su Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS), lanzará un innovador proyecto de experimentación social que implica una inversión de 2,5 millones de euros a lo largo de tres años. Esta iniciativa, llamada INTERFAME-Conducta, se centra en ofrecer una intervención terapéutica integral a menores de familias vulnerables que presentan problemas de conducta.

El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, destacó que el objetivo es ayudar a niños, niñas y adolescentes que, debido a sus circunstancias económicas, no pueden acceder a servicios de salud mental. “Este proyecto ofrece una salida intermedia para que esos padres y madres puedan recuperar la vida de sus hijos de una manera más justa”, expresó Fuentes, subrayando la intención de ampliar la red de apoyo social en beneficio de quienes más lo necesitan.

Fuentes informó que la Diputación ha sido reconocida como la segunda entidad local mejor valorada en España por el Ministerio, y resalta que el proyecto obtendrá 2,3 millones de euros en subvención de fondos europeos, mientras que la Diputación aportará 125.000 euros.

Irene Aguilera, delegada de Derechos Sociales, enfatizó la relevancia del recurso, ya que actualmente no existen programas similares en la administración pública. Esto deja a muchas familias vulnerables desprotegidas ante la imposibilidad de costear terapias adecuadas. “Vamos a trabajar de manera integral con menores y familias, ofreciendo recursos que eviten la retirada de los niños de su entorno familiar o, si ya ha ocurrido, facilitar su reintegración”, comentó Aguilera.

En cuanto a las conductas problemáticas a abordar, Aguilera indicó que, en el caso de los niños, se trabajan problemas como la agresividad y la delincuencia, mientras que para las niñas se abordan conductas autolesivas. El proyecto se ejecutará en los 69 municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes, incluyendo la colaboración de ciudades más grandes como Lucena, Montilla y Palma del Río.

El funcionamiento de INTERFAME-Conducta se basa en la formación de equipos de profesionales especializados que actuarán en coordinación con los servicios sociales para ofrecer una evaluación temprana. Se establecerá una colaboración estratégica con la Universidad de Córdoba para garantizar el seguimiento y la evaluación científica del proyecto, mientras que la empresa pública Eprinsa desarrollará un sistema informático para optimizar la gestión de la información.

La iniciativa pone especial énfasis en la detección precoz y el tratamiento temprano, enfocándose en los niños menores de seis años y adaptando los enfoques terapéuticos según el género, debido a las diferentes manifestaciones de problemas en niños.

Esta propuesta ha sido seleccionada en la convocatoria del Ministerio de Derechos Sociales en el marco del Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), lo que subraya la importancia y el respaldo institucional de esta ambiciosa intervención social.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explora Tu Primera Creación: Una Experiencia Inolvidable en Airbnb

En un giro inesperado que ha capturado la atención...

Manu Pascual Revela su Sueño: El Destino del Bote de Pasapalabra

Manu Pascual celebra su permanencia en "Pasapalabra" tras alcanzar...

Yino Márquez: Esculturas Que Conectan Celebridades con el Alma de Barranquilla

Bajo el sol abrasador de Barranquilla, un grupo de...

Petro Nombra a Juan Florián como Ministro de Igualdad: Una Elección Innovadora para Colombia

La hoja de vida compartida por Presidencia revela que...