La Diputación Lidera una Estrategia Transversal para Promover la Alimentación Sostenible con el Proyecto ‘Córdoba Verde’

La Diputación de Córdoba ha dado un nuevo paso en la ejecución del proyecto ‘Córdoba Verde’, posicionando a la provincia como pionera en la promoción de sistemas alimentarios sostenibles a nivel estatal. Este enfoque integrado busca transformar la forma en que se produce y consume alimento, priorizando la sostenibilidad en cada una de sus comarcas.

Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, formalizó la contratación de siete técnicos que se dedicarán a la promoción de una alimentación local sostenible durante los próximos 16 meses. Estos profesionales son parte del grupo mejor valorado en la formación especializada que se llevó a cabo entre mayo y julio, donde participaron un total de 26 personas.

Romero subrayó que el nuevo equipo estará ubicado en las instalaciones de las mancomunidades, y su labor se centrará en varios objetivos cruciales. Entre ellos, fomentar la producción ecológica, facilitar el relevo generacional en el sector primario y promover el comercio de alimentos cordobeses de temporada. Además, se encargarán de detectar oportunidades de emprendimiento y de llevar a cabo acciones de sensibilización en la comunidad.

El delegado destacó que estas contrataciones son parte de un esfuerzo más amplio de la Diputación para fijar población en los municipios y fortalecer las economías locales. «Gracias al trabajo de este nuevo equipo, seguiremos impulsando los sectores en expansión que aún no están completamente desarrollados en nuestra provincia», afirmó Romero.

Esta iniciativa forma parte de la segunda fase del proyecto ‘Córdoba Verde: Dinamización e Impulso de los Sistemas Agroalimentarios Sostenibles Territorializados’. En su primera fase, se enfocó en la capacitación de 26 personas desempleadas a través de un curso semipresencial. Este curso, con una duración de 280 horas y la participación de más de 50 expertos, ha preparado a estos nuevos profesionales para afrontar los retos de la alimentación sostenible.

El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, bajo el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y se enmarca dentro del programa Empleaverde+, que busca la mejora de competencias para la transición ecológica. Así, ‘Córdoba Verde’ se consolida como un motor de cambio hacia un modelo agroalimentario más sostenible y responsable en la provincia.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Científicos Revelan Origen Insospechado: Dedos Humanos Relacionados con la Evolución de Peces Antiguos

Un estudio publicado en la revista Nature ha revelado...

Comparativa Definitiva: Las Mejores Regletas de Enchufes del Mercado

En una comparativa realizada por EL PAÍS Escaparate, la...

Cirujano en el Ojo del Huracán: Defensor de la Sanidad Pública y el Derecho a Votar

El reconocido médico González Rivas, conocido por su labor...

Cuarto Milenio: Recuerdos del Experimento Monstruoso que Provocó Tartamudez en Niños y Sus Secuelas

Esta semana, el programa "Cuarto Milenio" abordó un controversial...