LA DIPUTACIÓN OFRECE 1,7 MILLONES PARA EL PRIMER CONTRATO LABORAL A UN CENTENAR DE TITULADOS UNIVERSITARIOS Y DE FP

La Diputación de Málaga ha lanzado la novena edición del Programa Primera Oportunidad, con una asignación de 1,7 millones de euros destinada a facilitar el primer empleo a un centenar de jóvenes graduados universitarios y titulados en Formación Profesional. Desde su inicio en 2016, este programa ha permitido a 692 jóvenes obtener su primer empleo, beneficiando a 521 universitarios y 171 titulados de FP, con una inversión acumulada de 11,5 millones de euros.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, presentó esta nueva edición junto a destacados representantes del ámbito empresarial y académico, como el presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga, Javier González de Lara, y los rectores de la Universidad de Málaga (Teodomiro López) y de la UNED (Luis Grau). Salado destacó que el programa no solo ayuda a los jóvenes a integrarse en el mercado laboral, sino que también se enmarca en los objetivos estratégicos de la Diputación, tales como la atracción y retención de talento, la creación de empleo de calidad, y el combate contra la despoblación, dado que las subvenciones benefician a empresas de todas las localidades de la provincia.

Este plan ha mostrado resultados positivos, con más de la mitad de los contratados manteniendo sus empleos tras finalizar el programa. Salado subrayó la efectividad de la colaboración público-privada, mencionando la relevancia de iniciativas como Sabor a Málaga y el OXO Museo del Videojuego. González de Lara calificó el programa de «pionero» y «estratégico» para el desarrollo económico de Málaga, mientras que López y Grau resaltaron su importancia para el crecimiento profesional y personal de los jóvenes.

En cuanto a la distribución del presupuesto para este año, se destinarán 1,1 millones de euros para graduados universitarios y 600.000 euros para titulados en FP. Las subvenciones cubrirán hasta el 85% de los costos salariales y de Seguridad Social en municipios menores a 20.000 habitantes y hasta el 70% en localidades más grandes. Las solicitudes estarán abiertas hasta el 22 de diciembre y se otorgarán por orden de llegada hasta agotar el presupuesto.

Los beneficiarios deben ser menores de 30 años, o hasta 35 para aquellos con diversidad funcional, y las contrataciones se realizarán por períodos de 6 a 12 meses. En la edición del pasado año, el programa logró 94 contrataciones, con una mayoría de mujeres entre los contratados. Las áreas más demandadas fueron Marketing, Ingeniería, y Administración y Dirección de Empresas en el caso de los graduados universitarios, mientras que, entre los titulados en FP, se destacaron las ramas de Administración, Informática y Automoción.

El Programa Primera Oportunidad representa un pilar fundamental en la estrategia de desarrollo social y económico de Málaga, contribuyendo a la integración laboral de jóvenes y fomentando el crecimiento del tejido empresarial local. Las empresas y autónomos tienen aún la oportunidad de participar y ser parte de esta iniciativa que ya ha impactado positivamente a 700 jóvenes desde su creación.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía Definitiva: Crea el Efecto Piedra con Pintura Paso a Paso

El efecto piedra en la decoración ha ganado popularidad...

Colombiano Detenido por Homicidio en Sevilla Enfrentaba Proceso de Expulsión

Un joven colombiano de 21 años, Julián David G....

Enrique de Inglaterra desmiente carácter «estrictamente formal» de su encuentro con el rey Carlos III

Desde el reencuentro entre el rey Carlos III y...

Revelan Correos que Vinculan a Asesora de Moncloa con Asuntos Privados de Begoña Gómez

La Unidad Central Operativa (UCO) ha examinado la totalidad...